Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El francés medio (del francés: le moyen français) es una división histórica del idioma francés, que cubre aproximadamente el periodo comprendido entre 1340 y 1611. 1 Se trata de un periodo de transición en el que: el francés empieza a distinguirse claramente de otras lenguas de oïl que a veces se mezclan en el concepto de francés ...

  2. Idioma francés en Chile. El francés es una de las lenguas indoeuropeas más habladas en Chile, junto al español, inglés y el alemán. Durante el siglo XX, con el arribo de inmigrantes franceses, así como también de suizos, belgas y otras nacionalidades francófonas hizo que el francés se instale y se expanda su estudio en el país. A ...

  3. El francés antiguo es el ancestro del francés hablado hoy en día. La aparición de una lengua única en el territorio francés es sin embargo muy tardía y es la unión de varias lenguas de oïl antiguas lo que constituye la lengua actual. Por ejemplo, se estima que en la víspera de la Revolución francesa, las tres cuartas partes de la ...

  4. El término francés puede referirse, en esta enciclopedia: a la persona, animal o planta natural de Francia o a lo perteneciente o relativo a este país soberano europeo; al pueblo francés, uno de los pueblos europeos de raíz latina; al idioma francés, una lengua romance hablada en Francia, en el estado de Luisiana (Estados Unidos), en ...

  5. El francés del Quebec, llamado asimismo "quebequés" ( québécois en francés), es la variedad más extendida del francés en Canadá y, por tanto, se llama también francés canadiense, pero este término comprende igualmente al francés de Acadia, la otra variedad del franco-canadiense. Ambas variedades descienden de la lengua traída por ...

  6. El País Vasco francés (en euskera: Iparralde; en francés: Pays basque français) o País Vasco norte (en euskera: Ipar Euskal Herria; en francés: Pays basque nord ), por contraposición al País Vasco español, es una región cultural situada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos, limítrofe con Guipúzcoa y Navarra.

  7. El galó (o brito-románico) es una de las lenguas propias de Bretaña, junto con el bretón. Es una lengua románica, más concretamente una lengua de oïl. Es similar al normando pero con más influencias celtas, debido a su vecindad con el bretón. Hoy en día se encuentra en franca regresión ante el francés, ya que, a diferencia del ...