Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está bajo la jurisdicción de la Iglesia ortodoxa rusa. Historia. La primera piedra de la iglesia se colocó el 6 de julio de 1931. El templo fue consagrado el 13 de noviembre de 1932 en honor de la Resurrección de Jesús por el metropolitano Eulogius (Gueorguiyevski). La iglesia fue pintada completamente por pintores de iconos de Moscú en ...

  2. Se trata de una Iglesia separada de la Iglesia ortodoxa rusa en exilio. Actualmente está liderada por el locum tenens , el Arzobispo de Omsk y Siberia , Tijon, electo el 8 de julio de 2005. Cuenta con un total de 200 parroquias en 8 diócesis : 6 en Rusia , Ucrania , Bielorrusia y Kazajistán , 1 en Europa Occidental y 1 en las Américas ; [ 2 ] tiene 1 monasterio en Francia .

  3. En 1947, el arcipreste Vladimir Chekanovsky de la Iglesia ortodoxa rusa llegó al país junto con el primer grupo de emigrados rusos. En 1948 los rusos erigieron un templo ortodoxo de madera en la zona de Catia en Caracas. [1] En 1955, se fundó la primera parroquia de la Iglesia ortodoxa serbia en el país. [2]

  4. La Iglesia Ortodoxa Rusa de Túnez (en árabe: الكنيسة الأرثوذكسية الروسية بتونس) también llamada la «Iglesia de la Resurrección», es una iglesia ortodoxa rusa de la Ciudad de Túnez en el país africano del mismo nombre. 1 . Situada en la avenida Mohammed V, fue construida por iniciativa de la comunidad rusa ...

  5. La Iglesia ortodoxa china fue una iglesia ortodoxa autónoma en China, la cual, antes de la Revolución cultural china de 1966, se estima que tenía veinte mil miembros. Hoy en día, el cristianismo ortodoxo es practicado principalmente por la minoría rusa en China. La Iglesia ortodoxa rusa le concedió autonomía en 1957.

  6. Iglesias de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia‎ (23 págs.) M. Metropolitanos de Kiev y de todo el Rus‎ (6 págs.) Movimiento tolstoyano‎ (7 págs.) O.

  7. Para el año 2017, la Iglesia ortodoxa rusa autónoma contaba con: 35 parroquias oficialmente registradas; 30 parroquias que operan como grupos religiosos; 20-30 parroquias ilegales ("catacumbas"); 10 obispos, 40 sacerdotes, 20 monjas y aproximadamente 5 mil laicos [2] . Véase también. Iglesia ortodoxa; Denominaciones cristianas