Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Archivo:Imperio Español.svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 800 × 413 píxeles. Otras resoluciones: 320 × 165 píxeles · 640 × 330 píxeles · 1024 × 529 píxeles · 1280 × 661 píxeles · 2560 × 1322 píxeles · 1282 × 662 píxeles. Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre ...

  2. El Imperio persa (en persa: شاهنشاهی ایران ‎, romanizado: Šâhanšâhiye Irân, lit. 'Irán imperial') se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia ( Irán) desde el siglo VI a. C., durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el jejjenngktkoeoei ...

  3. Archivo:Imperios Español y Portugués 1790.svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 531 × 600 píxeles. Otras resoluciones: 212 × 240 píxeles · 425 × 480 píxeles · 680 × 768 píxeles · 906 × 1024 píxeles · 1812 × 2048 píxeles · 2655 × 3000 píxeles. Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de ...

  4. Sancho Dávila. Bandera de los Tercios Españoles. [ editar datos en Wikidata] Un tercio era una unidad militar de infantería del Ejército español durante la época de la Casa de Austria, compuesta de un número variable de compañías, con un militar con título de maestre de campo al mando, y unos capitanes comandando cada compañía.

  5. Ondas de independencia. Desde sus inicios en el siglo XVI, el Imperio español conquistó nuevas áreas que comenzaron desde su reino central castellano. En 1581, la corona española perdió las Provincias Unidas de los Países Bajos. En 1640, Portugal se separó después de que Felipe II lo hubiera incorporado a sus dominios en 1581.

  6. Esclavitud en el Sáhara español. En el Sahara español a partir de 1958 se prohibió la circulación, explotación y tránsito de esclavos; facilitó la presencia de niños negros en las escuelas; se hicieron campañas para que los negros entraran en el ejército y se denegaron las reclamaciones que derivaban de la esclavitud.

  7. El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti ), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye ), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.