Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El neolatín (o nuevo latín, o latín moderno) fue una versión del latín, usada tras la Edad Media; en concreto fue usado en las principales publicaciones científicas y en el lenguaje científico internacional, la cladística y la sistemática, desde c. 1375 hasta c. 1900. El término se popularizó a finales de los años 1890 entre ...

  2. Sucesivamente el latín siguió la expansión de Roma por la península italiana y en todo el Imperio, hasta sufrir, junto con la institución política, una fase de decadencia. En la época medieval se confirmó como lengua oficial de la Iglesia de Roma y como «la lengua culta e internacional de la Europa occidental». [85]

  3. Latín macarrónico. El término latín macarrónico (en latín, Latinitas culinaria) es una locución que se utiliza para referirse a textos que están en un latín muy poco académico desde el punto de vista gramatical, ortográfico, etcétera, o en un latín con un vocabulario de origen moderno latinizado. En general, se utiliza por ...

  4. La ciencia (del latín scientĭa, ' conocimiento ') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales. 1 El conocimiento científico se obtiene de manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos.

  5. Latín británico. El latín británico o romance británico era una forma de latín tardío hablado en Gran Bretaña durante el período romano y la Alta Edad Media. Durante la ocupación romana de Britannia, el latín fue la lengua principal de la élite y tenía más presencia en las partes meridional y oriental de la isla, que eran las más ...

  6. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios . La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.

  7. Caligrafía nunha Biblia en Latín do ano 1407 que se atopa en Malmesbury Abbey, Wiltshire, Inglaterra. A Biblia foi escrita a man en Bélxica por Gerard Brils, para ser lida nun mosteiro. O latín[ 1] ( autoglotónimo: Lingua Latina ou Latina; en grego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogrego: Λατινική γλώσσα ou ...

  1. Otras búsquedas realizadas