Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Montevideo hoy capital de la República Oriental del Uruguay, tiene registros comprobados de presencia humana que se remontan al menos al año 2800 a.E. (4800 años antes del presente) 1 . Montevideo, principal centro urbano del territorio al oriente del río Uruguay, se constituyó de forma natural en la capital del país.

  2. Montevideo (phát âm tiếng Tây Ban Nha: [monteβiˈðe.o]) là thủ đô và thành phố lớn nhất của Uruguay. Theo thống kê 2011, địa giới thành phố (city proper) có dân số 1.319.108 (khoảng 1/3 tổng dân số toàn quốc) [7] trong phạm vi 201 kilômét vuông (78 dặm vuông Anh).

  3. Sistema de Transporte Metropolitano también conocido como STM es la red de transporte público de Montevideo y su área metropolitana. Se implementó en octubre del año 2007 y tiene como objetivos fundamentales contar con medios de transporte racionalizados, eficientes y seguros para todo el público. Taxi en Montevideo.

  4. Mapa del departamento de Montevideo. Se entiende como "barrio" a una subdivisión, con identidad propia, de una ciudad o pueblo. Su origen puede ser una decisión administrativa, una iniciativa urbanística o simplemente un sentido común de pertenencia de sus habitantes basado en la proximidad o historia, y muchas veces reforzado por el ...

  5. El Cabildo de Montevideo es un edificio histórico ubicado en la Ciudad Vieja de Montevideo, Su construcción se inició en 1804 y el proyecto estuvo a cargo del maestro de obras Tomás Toribio. Fue uno de los edificios más destacados de la época colonial y funcionó como Cabildo de Montevideo y Reales Cárceles durante dicho período.

  6. Universidad de Montevideo. La Universidad de Montevideo ( UM) es una universidad privada ubicada en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Comenzó sus actividades académicas en 1986 y obtuvo el título legal de Universidad en 1997. Según el QS World University Ranking para el periodo 2023-2024, la UM es la mejor ranqueada entre las universidades ...

  7. History. Montevideo Department was one of the first departments created in the current territory of Uruguay, then Provincia Oriental. It was created on 27 January 1816 by Montevideo Cabildo's decree and approved by José Artigas on next 3 February, at the same time Maldonado, Soriano, Canelones, San José and Colonia departments were being created.