Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El paro cardiorrespiratorio (PCR) significa un colapso en la perfusión tisular cuyas consecuencias son determinadas por el daño producido a los órganos más temprana y severamente afectados. La magnitud del daño producido dependerá de la condición previa del paciente y del tiempo que tome el retornar a la circulación normal.

  2. Hidrocución. La hidrocución, popularmente conocida como corte de digestión, es un shock termodiferencial (diferencia brusca de la temperatura) caracterizado por un estado sincopal provocado por el contacto brusco de la piel y de las vías respiratorias superiores con el agua fría, lo que desencadena un reflejo de inhibición de la ...

  3. 15 de ene. de 2024 · El equipo médico ha confirmado que los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles", expresó el equipo en un comunicado sobre el ...

  4. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    0.5 mg. Solucion inyectable Cada ampolleta tiene epinefrina 1 mg( 1:1000) 5 a 10 minutos. Hipertensión arterial, arritmias cardiacas, ansiedad, temblor, escalofrío, cefalalgia, taquicardia, angina de pecho, hiperglucemia, hipokalemia, Edema pulmonar, necrosis local en el sitio de la inyección.

  5. Respiración agónica. La respiración agónica es un patrón anormal de la respiración caracterizado por jadeo y dificultad para respirar, acompañado de vocalizaciones extrañas y mioclonías. 1 Suele ser el preludio de un cuadro de apnea, seguido de paro cardiorrespiratorio. 2 La duración de la respiración agónica puede ser breve o ...

  6. Paro cardiorrespiratorio. El paro cardiorrespiratorio (PCR) es una emergencia. La detención súbita de la actividad cardiaca y respiratoria determina una caída aguda del transporte de oxígeno a los tejidos, por debajo de los niveles compatibles con la vida. En el caso de un paro respiratorio, el corazón y el aire contenido en los pulmones ...

  7. El desfibrilador externo automático, es un aparato que diagnostica y trata ciertas arritmias y paradas cardíacas, pudiendo así evitar la muerte del paciente. Puede ser totalmente automático ( DEA ), o semiautomático ( DESA) si realiza su función con algún botón, pero suele ser considerado automático en ambos casos, y llamado de manera ...