Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de Terciopelo (en checo: sametová revoluce, en eslovaco: nežná revolúcia) 1 2 3 fue el movimiento pacífico por el cual el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político, que había mantenido durante 45 años, en 1989, durante las revoluciones de ese mismo año. Como consecuencia, se desarrolló ...

  2. El término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y ...

  3. La Revolución de La Noria fue un movimiento político-militar dirigido por el general Porfirio Díaz en 1871 para impedir que Benito Juárez contendiera para una nueva reelección, lo que en opinión del joven general Díaz violaba la letra y el espíritu de la Constitución de 1857. El Plan fue lanzado el 8 de noviembre de 1871.

  4. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Revolución de Noviembre. Páginas en la categoría «Revolución de Noviembre» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  5. La Revolución rumana de 1989 (en rumano: Revoluția română din 1989) o la Revolución de Navidad 1 (en rumano: Revoluția de Crăciun) se refiere a una serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del Gobierno comunista de Nicolae ...

  6. Presidente de la Junta Provisional Revolucionaria. Forma de gobierno. Gobierno provisional. [ editar datos en Wikidata] La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y ...

  7. Fecha. 5-19 de octubre de 1934. Lugar. España. Casus belli. Revolución socialista que los dirigentes del PSOE y UGT creen legitimada por la entrada en el gobierno de la República de tres ministros de la CEDA —derecha católica conservadora. Resultado. Fracaso del movimiento huelguístico.