Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pérdidas. Muerte (s) 4 civiles. [ editar datos en Wikidata] La Revolución de los claveles (en portugués, Revolução dos cravos o su nombre más común, O 25 de Abril) fue un golpe de estado llevado a cabo por militares del Movimento das Forças Armadas en Portugal el 25 de abril de 1974 contra la dictadura del «régimen del Estado Nuevo ...

  2. La revolución. El 6 y el 7 de noviembre de 1809 se había producido una movilización indígena en el pueblo de San Agustín de Toledo, cerca de Oruro, para impedir que el cacique Manuel Victoriano Titichoca fuera destituido. En abril de 1810 Titichoca encabezó una sublevación, de la cual participó Pedro Ignacio Rivera.

  3. Revolución de los Chapulos. La Revolución de los Chapulos o también llamada Guerra de los Chapulos fue un intento revolucionario fallido llevado a cabo en Ecuador entre noviembre y diciembre de 1884. Durante ella el Partido Liberal del Ecuador intentó tomar el poder por la fuerza desconociendo al presidente constitucional del Partido ...

  4. Presidente de la Junta Provisional Revolucionaria. Forma de gobierno. Gobierno provisional. [ editar datos en Wikidata] La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y ...

  5. La Revolución de Burkina Faso de 2014 fue un estallido popular que se extendieron rápidamente a varias ciudades. Comenzaron en respuesta a los intentos de cambiar la constitución para permitir que el presidente Blaise Compaoré se postulara nuevamente y extendiera sus 27 años en el cargo. La presión para el cambio político provino de la ...

  6. La Revolución de los Colorados (noviembre de 1866 – abril de 1867) fue el último alzamiento del partido federal argentino en el oeste del país. Pretendía desconocer la autoridad del presidente Bartolomé Mitre , liberar a las provincias de gobiernos impuestos desde la capital, Buenos Aires , y terminar con la Guerra del Paraguay , a la cual se oponían.

  7. La Revolución del 5 de septiembre de 1811 en Concepción fue un movimiento político con características separatistas instigado por el patriota Juan Martínez de Rozas. El argumento utilizado para imponer el quiebre fue la escandalosa elección y permanencia en sus cargos de 12 diputados por Santiago en el Primer Congreso Nacional en lugar de ...