Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Señorío de Irlanda (1177-1542) fue un estado nominativo de toda la isla de Irlanda creado en los comienzos de la invasión Normanda en su costa este en 1169. Un área que en la Edad Media tardía se conoció como La Empalizada o empalizada de Dublín, debido a sus defensas, en imitación de la ...

  2. ocultar. El gobierno provisional del sur de Irlanda (en irlandés: Ríaltas Sealadach na hÉireann) fue un gobierno creado para administrar el área sur de Irlanda entre el 16 de enero de 1922 y el 6 de diciembre del mismo año. El gobierno provisional fue efectivamente una administración de transición entre el periodo de ratificación del ...

  3. Señor Cautivo de Ayabaca. El Señor Cautivo de Ayabaca es una escultura religiosa de Jesús Nazareno que representa el momento en que, tras ser apresado en Getsemaní, Cristo fue abandonado por sus discípulos, 1 está ubicada en el altar mayor del templo de Nuestra Señora del Pilar en la ciudad de Ayabaca, departamento de Piura, Perú.

  4. Patricio de Irlanda. San Patricio 1 ( c. 385-461) (en latín: Patricius, en irlandés: Pádraig y en galés: Padrig; fue un misionero y predicador católico de Britania, tradicionalmente considerado el introductor del catolicismo en Irlanda, junto a santa Brígida y san Columba a pesar de la evidencia de presencia cristiana en la isla anterior ...

  5. Theobald fue creado señor de Verdun y también llevó el título hereditario de Condestable de Irlanda. Se casó con Margery de Bohun, hija de Sir Humphrey de Bohun y Eleanor de Braose, antes del 6 de noviembre de 1276. Murió el 24 de agosto de 1309 en Alton, Staffordshire. Tuvieron un hijo, también llamado Theobald (8 sep 1278-27 jul 1316).

  6. Juan Manuel, señor de Belmonte. Anónimo. Político, Contador Mayor de Castilla. Alcaide de Burgos, Segovia, Plasencia, Jaén y Atienza. Miembro del Consejo de Estado. Juan Manuel de Villena y de la Vega, habitualmente citado como Juan III de Belmonte (m. 1543). Noble y político castellano de comienzos del siglo XVI, fue el VIII señor de ...

  7. El Señor de Bembibre. El Señor de Bembibre es una novela histórica del escritor español Enrique Gil y Carrasco, publicada en 1844. Estudiada en algunas universidades españolas, 2 se ha valorado su incidencia en la historia de la literatura española del Romanticismo como precursora de los ciclos de novela histórica. 3 .