Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra Franco-Prusiana resultó en la captura del emperador Napoleón III en la Batalla de Sedán en 1870 y en la caída del Segundo Imperio Francés. Años antes, algunos conservadores mexicanos radicados en Europa habían iniciado un cabildeo para buscar apoyo a la instalación de un régimen monárquico en México por segunda ocasión.

  2. Victoria prusiana. La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la Tercera República Francesa) y el Reino de ...

  3. Segundo Imperio Francés. El artículo principal de esta categoría es: Segundo Imperio Francés. Categorías: Imperio francés. Antiguos imperios de Europa. Antiguos imperios de América. Antiguos imperios de África. Antiguos imperios de Asia.

  4. Segunda República francesa. /  48.816666666667, 2.4833333333333. La Segunda República francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia durante el periodo comprendido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852. Pese a su brevedad, se produjeron grandes reformas, que llevarían a implantar el sufragio ...

  5. 9 de oct. de 2021 · Segundo Imperio francés. El Segundo Imperio francés (en francés, Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.

  6. 6 de oct. de 2018 · El término Segundo Imperio Francés hace referencia a un espacio de tiempo en la historia de Francia que comprende el período entre 1852 y 1870. Este régimen tuvo como nombre oficial Imperio Francés, se le acuña actualmente la palabra “segundo” para poder diferenciarlo del Primer Imperio de Francia que se estableció a comienzos del siglo XIX por el entonces general Napoleón Bonaparte .

  7. La proclamación del Segundo Imperio fue respaldada por una intervención militar francesa, que había sido solicitada por un grupo de conservadores mexicanos liderados por Manuel Doblado. El apoyo francés fue fundamental para asegurar el control del territorio mexicano y garantizar la estabilidad del nuevo régimen.