Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Antigua Confederación Suiza fue la precursora de la Suiza moderna. La Eidgenossenschaft suiza ( confederación) fue una federación de nexos débiles entre pequeños Estados casi independientes que existieron desde finales del siglo XIII hasta 1798, cuando fue invadida por Napoleón I, que la transformó en la efímera República Helvética .

  2. Suiza (desambiguación) Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Suiza puede referirse a: El gentilicio femenino para Suiza. Confederación Suiza, la denominación oficial de ese Estado. Antigua Confederación Suiza.

  3. El presidente de la Confederación Suiza, (en alemán: Bundespräsident (in); en francés: Président (e) de la Confédération; en italiano: Presidente della Confederazione; en romanche: President (a) da la Confederaziun; en latín, Praeses Confoederationis Helveticae) es el miembro que preside el consejo de siete miembros de la Confederación ...

  4. Introducción. La ciudad de Basilea se encuentra en el norte de Suiza y es ampliamente considerada como la capital del noroeste de Suiza. Se encuentra en la frontera con Francia y con Alemania. La ciudad se extiende a ambas orillas del Rin, que forma una curva allí porque deja el País Medio por el foso del Rin, una llanura que se extiende ...

  5. El escudo de Suiza consiste en una cruz griega en plata sobre campo de gules y es idéntico a la Bandera de Suiza. La forma del escudo cambia a menudo, si bien en 1889 hubo una resolución federal, donde se incluía un dibujo del escudo de armas. Al igual que la bandera suiza, el escudo de armas se utiliza en muchos artículos, como en los ...

  6. El Wikiproyecto:Suiza es un wikiproyecto que tiene por objetivo ampliar, estructurar y crear nuevos artículos sobre el país, su geografía, su cultura y todo aquello que los usuarios que se unan a este proyecto crean necesario. Se pueden unir agregando su nombre en el listado de la derecha. Hallo!

  7. Relaciones Suiza-Unión Europea. Suiza es un miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Tomó parte en la negociación del acuerdo del Espacio Económico Europeo con la Unión Europea. Se firmó el acuerdo el 2 de mayo de 1992 y presentó una solicitud de adhesión a la UE el 20 de mayo de 1992.

  1. Otras búsquedas realizadas