Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los países en los que hay un número significativo de hablantes de lenguas urálicas son Estonia, Finlandia, Hungría, Rusia, Noruega y Suecia. Las lenguas urálicas más destacadas, en cuanto a número de hablantes e identidad nacional, son las lenguas ugrofinesas (el estonio, el finés y el húngaro ).

  2. Distribución y número de hablantes. Las lenguas nórdicas son lenguas mayoritarias en Dinamarca, Noruega y Suecia, mientras que el finés es hablado por la mayoría en Finlandia. Otra lengua en los países nórdicos es el idioma groenlandés, la lengua oficial de Groenlandia.

  3. El gaélico escocés es una lengua indoeuropea de la rama celta, miembro de las lenguas goidélicas, que llegó a Escocia alrededor del siglo V, cuando los escotos de etnia gaélica y provenientes del norte de Irlanda se asentaron en la costa occidental, llevando una variedad del irlandés antiguo que sustituyó a la antigua lengua de los pictos hablada en la zona hasta entonces.

  4. Hiberno-nórdico. No debe confundirse con hiberno-normando, término que corresponde a los colonos anglonormandos en Irlanda (siglo XII ). El término hiberno-nórdico o nórdico-gaélico hace referencia a la población escandinava procedente de las incursiones vikingas que se asentaron en Irlanda, Escocia, Gales, Hébridas, Órcadas y Mann ...

  5. Lenguas gaélicas. Las lenguas gaélicas o goidélicas son una subfamilia de las lenguas celtas que, descendiendo del protocelta, son una de las ramas de las lenguas indoeuropeas. 27 relaciones: Escocia, Gaélico clásico, Gaélico escocés, Galaicos, Hiberno-nórdico, Idioma anglosajón, Idioma bretón, Idioma córnico, Idioma cúmbrico ...

  6. Idioma manés. El idioma manés o gaélico manés (en manés: Gaelg Vanninagh o Gailck Vanninagh) es una lengua celta hablada en la isla de Man, una pequeña isla del mar de Irlanda que constituye una dependencia autogobernada de la Corona británica que no pertenece al Reino Unido. Aunque se la consideraba una lengua extinta tras la muerte de ...

  7. El grupo de lenguas goidélicas son una subfamilia de las lenguas celtas que, descendiendo del protocelta, son una de las ramas de las lenguas indoeuropeas. En la subfamilia goidélica se incluyen el irlandés, el gaélico escocés y el gaélico manés. Otras lenguas célticas vivas, tales como el