Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Véase también la categoría de personas nacidas en el año 55 a. C. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre personas fallecidas en el año 55 a. C. . Wikisource contiene obras originales sobre las personas fallecidas en el año 55 a. C. .

  2. Siglos. Siglo I. Ir al año actual. El año 50 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En la República romana, fue conocido como el año 704 Ab Urbe condita .

  3. Nepote y su hermano, el también cónsul Quinto Cecilio Metelo Céler, fueron legados de 67 a. C. a 63 a. C. de Cneo Pompeyo Magno en sus campañas en Asia contra Mitrídates VI del Ponto, Tigranes el Grande de Armenia y los piratas. A su regreso a Roma se presentó al cargo de tribuno junto a su hermano Metelo Céler y ambos fueron elegidos el ...

  4. Siglo. Ir al año actual. El año 99 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano, fue conocido como el año 655 Ab Urbe condita .

  5. Lucrecio. Tito Lucrecio Caro (en latín: Titus Lucretius Carus; c. 99 a. C.-c. 55 a. C.) fue un poeta y filósofo romano. 2 Su única obra conocida es el poema didáctico De rerum natura ( Sobre la naturaleza de las cosas ), una obra filosófica que defiende las doctrinas del epicureísmo y la física atomista.

  6. Nacidos en 55 a. C. Personas nacidas año. Véase también la categoría de personas fallecidas en el año 55 a. C. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre personas nacidas en el año 55 a. C.. Wikisource contiene obras originales sobre las personas nacidas en el año 55 a. C..

  7. Teatro de Pompeyo. Apariencia. Recreación del exterior del Teatro de Pompeyo. Recreacción del interior del Teatro de Pompeyo. El Teatro de Pompeyo ( Theatrum Pompeii en latín) fue un antiguo edificio público de la ciudad de Roma. Edificado durante la República, en torno al año 55 a. C., se mantuvo en uso hasta el siglo V d. C.