Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la dermatología. a la eflorescencia, cambios en la piel, en color, apariencia o textura, como signos de enfermedades; En la química. a la eflorescencia, la propiedad que poseen algunos minerales y sustancias químicas (hidratos) de reducirse a polvo por sí mismos, por pérdida de agua de cristalización, al ser expuestos al aire;

  2. Thomas Bernard Fitzpatrick. Thomas B. Fitzpatrick fue un dermatólogo estadounidense nacido el 19 de diciembre de 1919 y fallecido el 16 de noviembre de 2003 (83 años). 1 Fue presidente del Departamento de Dermatología de la 'Facultad de Medicina de Harvard' y jefe del Servicio de Dermatología del Hospital General de Massachusetts de 1959 a ...

  3. Dermatoscopio con luz convencional Dermatoscopio con luz polarizada. La dermatoscopia, también llamada microscopía de epiluminiscencia, microscopía de luz refleja, dermoscopia, microscopia de superficie, microscopia directa de la piel, episcopia o simplemente epiluminiscencia, es una técnica no invasiva de diagnóstico en dermatología, que mediante un instrumento óptico, llamado ...

  4. British Journal of Dermatology es una revista médica mensual revisada por pares que cubre el campo de la dermatología. La publica Wiley-Blackwell en nombre de la Asociación Británica de Dermatólogos. La revista se estableció en 1888 y el editor en jefe es John Ingram. Según Journal Citation Reports, la revista tiene un factor de impacto ...

  5. Según la escuela americana de Dermatología, ambos términos se utilizan indistintamente para referirse al patrón de reacción común a varias enfermedades cutáneas. [ 3 ] Según la mayoría de dermatólogos europeos, el eccema es un cuadro clínico con signos agudos y crónicos, mientras que la dermatitis es un "cajón de sastre" para agrupar diferentes patologías.

  6. Jaime Piquero-Martín ( Caracas, Venezuela, 11 de septiembre de 1947) es un médico dermatólogo venezolano, reconocido por sus investigaciones en acné y rosácea y por la publicación de varios libros sobre su especialidad y de relatos médicos. Además de eso, es editor, pertenece al consejo editorial de varias revistas dermatológicas, es ...

  7. Por lo tanto, la dermatología y la dermatopatología se encuentran entre las más complejas especialidades de la Medicina. Certificación [ editar ] La certificación en dermatopatología en los Estados Unidos requiere de la realización de cuatro años en la escuela de medicina , seguido por la residencia de capacitación de tres años, ya sea en dermatología o patología anatómica.