Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2004 Fecha(dd-mm-aaaa): 28-05-2004 Titulo: QUE ESTABLECE LAS NORMAS SANITARIAS PARA LA APROBACION DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE RELLENOS SANITARIOS DE SEGURIDAD Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES. Dictada por: MINISTERIO DE SALUD Gaceta Oficial: 25062 Publicada el: 01-06-2004 Rama del Derecho: DER. SANITARIO, DER. AMBIENTAL

  2. Se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel. R/. Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R/. Evangelio del día Lectura del santo evangelio según san Marcos 10, 28-31

  3. www.calendario-365.mx › calendario › 2004Calendario mayo 2004

    1 de may. de 2004 · Batalla de Puebla. 10 mayo. Día de las Madres. 15 mayo. Día del Maestro. 20 mayo. Día de la Ascensión. Este mayo 2004 calendario siempre es muy útil. Sobre todo cuando deseas consultar las fechas de tus vacaciones.

  4. 21 de may. de 2001 · Agregar o restar de una fecha. Calculadora de fecha. Las fechas deben ingresarse en el formato aaaa-mm-dd , utilizando cuatro dígitos para el año, por ejemplo, 2001-05-21. La Calculadora de fecha le permite sumar o restar días, semanas, meses y años a o de una fecha dada para calcular una fecha pasada o futura.

  5. Esta ley modifica la Ley No 2372 sobre la regularización del derecho de propiedad urbano en Bolivia. Se amplían los casos que pueden ser objeto de regularización masiva para incluir inmuebles con construcciones permanentes y habitantes al 31 de diciembre de 2000. También se autoriza a los gobiernos municipales a vender terrenos de su propiedad a ocupantes que habitaban construcciones ...

  6. Esta calculadora en línea calcula cuántos meses hay entre dos fechas.

  7. Informes recibidos por Amnistía Internacional indican que la tarde del 28 de mayo un grupo de manifestantes vestidos de negro y con la cara cubierta con pasamontañas causó daños a la propiedad y se enfrentó de forma violenta a los cuerpos de seguridad con palos, piedras y botellas. La CNDH constata que