Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Musher D, 2014. Las características clínicas tienen una habilidad moderada para identificar neumonía, donde la neumonía fue más frecuente ante la ausencia de rinorrea nasal, la presencia de falta de aire, crepitaciones, disminución de sonidos respiratorios a la auscultación, taquicardia, y fiebre.

  2. 11 de nov. de 2022 · La neumonía, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa infecciosa de muerte en niños en todo el mundo. La enfermedad, según la OMS, es una infección aguda que afecta a los pulmones. Los alvéolos, pequeños sacos que se llenan de aire cuando una persona respira, están llenos de pus y líquido.

  3. Virus. Hay virus que infectan los pulmones y las vías respiratorias y pueden causar neumonía. La gripe (virus de la influenza) y el resfrío común (rinovirus) son las causas más habituales de neumonía viral en los adultos. El virus sincicial respiratorio (VSR) es la causa más frecuente de neumonía viral en niños pequeños.

  4. La neumonía es una infección pulmonar causada por bacterias, virus, hongos o parásitos que puede ser muy grave. Te decimos quiénes están más en riesgo.

  5. 13 de nov. de 2012 · En la neumonía típica hay tos con expectoración purulenta, a veces con dolor en el pecho y fiebre con escalofríos. En la llamada neumonía atípica, los síntomas son menos alarmantes: Fiebre moderada. Malestar general. Dolor muscular y articular. Cansancio y fatiga. Dolor de cabeza.

  6. La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, en la que se inflaman los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca los síntomas más comunes: tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. 4.

  7. 13 de sept. de 2022 · En pacientes con edad avanzada, la neumonía se puede manifestar a través de la alteración de la conciencia, con comportamientos de confusión, despiste o fuera de lugar. Otros de los síntomas más frecuentes son: Tos productiva, generalmente con moco de coloración verde o amarilla. Fiebre o escalofríos. Disnea o dificultad para respirar.

  1. Otras búsquedas realizadas