Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música de la Antigua Roma fue parte de la cultura romana desde los tiempos más remotos. Las canciones ( carmen) eran una parte integral de casi todos los eventos sociales. 1 El Carmen saeculare de Horacio, por ejemplo, fue encargado por Augusto e interpretada por un coro mixto de niños en los Juegos Seculares del 17 a. C. 2 La música era ...

  2. Educación en la Antigua Roma. La siguiente etapa de la educación tenía lugar en el gymnasium o palaestra. En Oriente, las principales materias eran la lengua griega, las obras de Homero, retórica, filosofía, música y deporte. En cambio, en Occidente, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.

  3. Gastronomía romana. La gastronomía romana cambió a través de la larga duración (más de un milenio) de su antigua civilización. Sus hábitos se vieron influenciados por la cultura griega, los cambios políticos de monarquía a república, y de ahí a imperio, y la enorme expansión de este último, que trajo muchos hábitos culinarios ...

  4. Como tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre cambió el panorama italiano y, por el siglo I a. C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y del olivo, propiedad de grandes terratenientes, habían estrangulado a los pequeños ...

  5. La República romana [2] (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) [n. 1] fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo ...

  6. Tintinnabulum (Antigua Roma) Un tintinnabulum o tintinábulo (o menos frecuente, tintinnum) era un tipo de carillón de viento o conjunto de campanillas que tiene su origen en las religiones mistéricas dedicadas a Mitra o a Dioniso de la época de la Antigua Roma. 1 2 A menudo tomaba la forma de una figura fálica de bronce o fascinum, un falo ...

  7. Historia. Roma, siguiendo la tradición griega, desarrolla su sistema financiero a partir del uso de la moneda fiduciaria, lo que facilitaba el intercambio de dinero usando monedas físicas. 2 3 . Los primeros bancos de la antigua Roma se ubicaban en templos. En ellos se cobraban intereses por los préstamos, se cambiaba el dinero y se hacía ...