Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikipedia es una enciclopedia libre, nota 2 políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, 5 lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y ...

  2. CNN también posee una señal de radio llamada CNN en Español Radio, la que cuenta con su propio personal. Además, debido a la emisión para toda Latinoamérica, incluyendo también a Estados Unidos, los narradores de noticias y reporteros usan el español neutro, acento también empleado en doblajes de películas al español. 3 4 En Argentina, posee CNN Radio Argentina, emisora que ...

  3. Asociación Argentina de Docentes de Español. La Asociación Argentina de Docentes de Español ( AADE ), es una organización de formación profesional de profesores del idioma español, fundada en el 2003 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La Asociación está dedicada a la enseñanza de la lengua española, sobre todo a extranjeros de ...

  4. Don't Cry for Me Argentina. « Don't Cry for Me Argentina » —en español: «No llores por mí Argentina»— es una canción de 1976 compuesta por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) e interpretada por Julie Covington en el álbum conceptual Evita. El tema representa un emotivo discurso de María Eva Duarte en el balcón de la ...

  5. El rock en español o rock en castellano es la música rock compuesta e interpretada en dicho idioma. Se ha desarrollado de manera heterogénea mayoritariamente en las naciones hispanas y en zonas hispanohablantes de Estados Unidos, muchas veces combinándose con ritmos y características propias de las culturas locales. De esta forma, el rock en español ha generado corrientes como el rock ...

  6. Voces de origen quechua en el idioma español. El Quechua es una lengua hablada por los originarios quechuas difundida por los incas a todo el ámbito de su territorio estatal, y por los misioneros católicos a otras zonas. 1 Actualmente, es un complejo de lenguas hablado en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. 2 Además en ...