Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia ortodoxa rusa más antigua de los cuarenta y ocho estados, establecida en 1857, es la Catedral de la Santísima Trinidad en San Francisco. Después de la Revolución rusa, en 1920, la Iglesia ortodoxa rusa en América comenzó a funcionar de hecho como una Iglesia autocéfala y alcanzó, de jure, estatus de autocéfala en 1970.

  2. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos . Con la unificación que realizó en el 867 Oleg de Nóvgorod, 1 del norte ( Nóvgorod) y el sur ( Kiev ), se dio origen al primer estado eslavo oriental, la Rus de Kiev.

  3. 14 de ene. de 2010 · 58. En Rusia la forma de vida ha variado en los últimos años pero sus algunas de sus costumbres no. Después de la caída de la Unión Soviética, los rusos han descubierto la libertad, así como la inflación pero a pesar de los cambios que viven actualmente aún conservan tradiciones que los caracterizan. Por ejemplo en el saludo, ellos no ...

  4. Rusia (en ruso: Росси́я, romanizado : Rossíya ⓘ ), n. 1 conocida formalmente n. 2 como Federación de Rusia ( Росси́йская Федера́ция) y también citada en ocasiones como Federación Rusa, es un país euroasiático que se extiende sobre Europa del Este y Asia del Norte. n.

  5. Arquitectura de Rusia. Apariencia. ocultar. Catedral de San Basilio (1555-1561), en la plaza Roja de Moscú, probablemente el edificio ruso más famoso en el mundo. 1 . La Puerta dorada de Kiev (siglo XII) La arquitectura de Rusia se refiere a la arquitectura practicada en el territorio actual de la Federación de Rusia y en los del histórico ...

  6. Cultura de Paraguay. Apariencia. ocultar. Teatro Municipal de Asunción. La cultura de Paraguay se caracteriza por la fusión de culturas y tradiciones, que son la europea y la guaraní. Comparte las costumbres de los países de Iberoamérica. Aunque Paraguay posee una población heterogénea, es uno de los países más homogéneos en términos ...

  7. La Iglesia ortodoxa rusa apoyó al Ejército Blanco en la guerra civil después de la Revolución de Octubre y esto fortaleció, aún más, la antipatía bolchevique contra la Iglesia. De hecho, ya en 1905, Vladímir Lenin, líder del Partido Bolchevique, reprendió a la religión en Nóvaya Zhizn en 1905 "... La religión es el opio del pueblo.