Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2020 · ¿Cuál es el vínculo de interés de estudio de la pedagogía en el siglo xx? La pedagogía en el siglo XX fue la encargada de darle un sentido científico al proceso de enseñanza-aprendizaje. Fue cuando se estandarizó el estudio del estudio mismo. Hubo un vínculo de interés de la pedagogía no solo en lo que se enseñaba, sino en el proceso.

  2. Es muy difícil que con este tipo de selección se forme el docente del siglo XXI que necesitamos en esta nueva sociedad. Principales retos a los que se enfrentan los profesores Nadie ha dicho que ser maestros sea algo sencillo; desde mi punto de vista es por eso que debe apasionarte tu profesión.

  3. El esquema de gobernanza que puede tener más posibilidades de concretarse en la práctica, empero, es un "minilateralismo", entendido como el mejor medio para romper "el estancamiento que caracteriza al multilatera-lismo del siglo XXI", ya que permitiría la mayor efectividad para solucionar problemas con la participación del menor número posible de países (Naím, 2009).

  4. El Artículo 3º de la Constitución establece que el sistema educativo debe desarrollar “armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la con-ciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”. Para

  5. 1. Un nuevo Currículum para el siglo XXI -competencial o basado en IM, interdisciplinar, contextualizado, STEM, multilingüe- con Metodologías activas (constructivista, para “aprender haciendo”) que utilizan las tecnologías como herramientas y una Evaluación auténtica, para el aprendizaje. 2. Nuevos roles de los profesores y alumnos ...

  6. Se concluye que el Manifiesto es un aporte a la reconstrucción de los paradigmas historiográficos; y que las tareas que debe asumir la historiografía del siglo XXI son: 1) La ruptura con el eurocentrismo y el positivismo; 2) El compromiso con las mayorías populares y con los procesos de cambio hacia una mayor democracia y protagonismo social; 3) El debate público entre los historiadores.

  7. Este informe examina cómo diferentes sistemas educativos dentro y fuera de la región de América Latina y el Caribe han incorporado las competencias del siglo XXI en sus currículos, y las condiciones que permiten trasladar el plan de estudios previsto a un plan de estudios de facto en el aula.

  1. Otras búsquedas realizadas