Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el capital . carlos marx . carlos marx crÍtlc4 de ia economíÅ politica tomo primero. libro proceso de producciÓn del capital editorial progreso . created date:

  2. El Capital (Marx) capítulo 1: La mercancía. Por estos lados, las ediciones más difundidas de El Capital se encuentran realizadas por: – Wenceslao Roces – Editorial Fondo de Cultura Económica (no la recomendamos) – Pedro Scaron – Editorial Siglo XXI. – Vicente Romano García – Editorial Akal (no la recomendamos) – Cristián ...

  3. El capital: Crítica de la economía política, tomo I, Libro I. El proceso de producción del capital. ISBN: 9786071620767 | Clave FCE: 001089LA. La obra se considera como núcleo de la teoría del nacimiento y de la circulación del capital, así como de su función determinante en el proceso entero de los bienes económicos. Además de la ...

  4. (4) Promover el encuentro fluido entre investigadores abocados al estudio de la musica desde diversas disciplinas (psicologia cognitiva, antropologia cognitiva, educacion, psicoterapia, biologia evolucionista, filosofia, etc.), para el intercambio y la discusion de cuestiones teoricas y metodologicas. (5) Favorecer el contacto directo de investi...

  5. CAPÍTULO I. LA MERCANCÍA. 1. Los dos factores de la mercancía : valor de uso y valor. (sustancia y magnitud del valor) La riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un "inmenso arsenal de mercancías" y la mercancía como su forma elemental. Por eso, nuestra investigación arranca del ...

  6. 1 de ene. de 2001 · El capital: crítica de la economía política, Volume 8. El capital. : Karl Marx. Siglo XXI, Jan 1, 2001 - Business & Economics - 536 pages. Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo ...

  7. fuerza de trabajo, es evideate que la demanda de trabajo y el fondo de subsistencia de los obreros crecerán en proporción al capital, y tanto más rápidamente cuanto más rápidamente crezca éste. Como el capital [760] produce anualmente un plusvalor, una parte del cual se suma cada año al capital original; como este incremento mismo se