Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. He recopilado algunas frases de John Locke que hablan sobre los pensamientos, las acciones, el conocimiento, la verdad y la igualdad. John Locke (1632 – 1704) también conocido como el “Padre del liberalismo clásico”, fue un médico y filósofo inglés.

  2. 5 de ene. de 2024 · John Locke (Wrington, 29 de agosto de 1632 - Essex, 28 de octubre de 1704) fue uno de los grandes pensadores del siglo diecisiete y artífice del empirismo, que escribió frases como: "La única defensa contra el mundo es un conocimiento perfecto de él".

  3. Las frases de John Locke nos invitan a reflexionar y a descubrir grandes enseñanzas que pueden aplicarse a nuestra vida diaria. La mayoría de ellas forman parte de sus obras y no nos dejarán indiferentes. John Locke fue un importante pensador británico que nació en 1632 y murió en 1704.

  4. 16 de dic. de 2023 · En este artículo encontrarás una recopilación de frases de John Locke, un destacado filósofo y pensador inglés del siglo XVII. Locke es conocido por sus contribuciones a la teoría política y la filosofía de la mente, y sus ideas han influido en el pensamiento moderno sobre el liberalismo y los derechos individuales.

  5. Aquí hay 10 frases famosas de Locke junto con una breve explicación de su significado: «La mente es una tabla rasa al nacer.». – Esta frase significa que Locke creía que el ser humano nace sin ningún conocimiento innato, sino que todo conocimiento es adquirido a través de la experiencia y la percepción.

  6. John Locke fue un filósofo importante, que aunque su especialidad fue la medicina, siempre estuvo codeado con reputados filósofos y científicos como lo fue Isaac Newton. Dio principios morales y de enseñanzas de pensamientos políticos liberales que aún se aplican en la actualidad.

  7. Frases de John Locke. 01. La idea es el objeto del pensamiento. "Ensayo sobre el entendimiento humano" (1690) 02. La libertad del hombre en sociedad es la de no estar bajo más poder legislativo que el que haya sido establecido por consentimiento en el seno del Estado. "Dos tratados sobre el gobierno civil" (1690) 03.