Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2023 · Durante la década de 1940 a 1970, el sistema educativo en México vivió una transformación significativa. En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas implementó la Reforma Educativa con el objetivo de democratizar la educación y hacerla accesible para todos los ciudadanos. Esta reforma se enfocó en la creación de más escuelas, la mejora de ...

  2. Palabras clave: historia de la demografía, políticas de población, población y desarrollo, pioneros de la demografía en México.

  3. Aparente estabilidad (1940-1970) En este periodo de la historia de México que duró aproximadamente 30 años, se gestan grandes cambios para el país, atrás quedaron las luchas armadas como medio para hacerse del poder, e inicia un periodo de relativa paz y progreso para la nación; esto a consecuencia del contexto general en el que las ...

  4. 1940-6. Abril de 2012. 6 de 7. Las protestas de los años de la década de 1960. Con el movimiento obrero y campesino desarticulado por las represiones lanzadas por el Estado al finalizar la década de 1950, las protestas en la siguiente década se manifestaron por sectores de la clase media, que consideraron que se veían afectadas sus ...

  5. Colegio de Ciencias y Humanidades Cuarto semestre Historia de México II Unidad 3. Modernización económica, consolidación del sistema político y crisis del Estado Benefactor 1940–1982. Las nuevas relaciones del poder político: presidencialismo, partido hegemónico y corporativismo.

  6. Antología de la producción literaria de 1940 a 1970 . ... Contiene una parte fundamental de la historia del modernismo en México y en América Latina, ...

  7. Características económicas de México entre 1940 y 1970. Ver lección en otra ventana