Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Volpi nació el 10 de julio del año 1968 en Ciudad de México (México). Estudió Derecho y Lengua Mexicana en la Universidad Autónoma de su ciudad natal. Más tarde se trasladó a España para doctorarse en Filología Hispánica en Salamanca. Influenciado por autores como…. Juan Rulfo. Friedrich Nietszche.

  2. www.poemas-del-alma.com › biografia-de-jorge-volpiJorge Volpi > Poemas del Alma

    Biografía de Jorge Volpi. Dentro del movimiento mexicano de escritores que surgió a mediados de los años ’80 y se hizo conocido como Generación del Crack, uno de los que ha logrado destacarse es el escritor, abogado y filólogo Jorge Luis Volpi Escalante, quien nació en 1968 en la ciudad de México y desde muy chico manifestó interés ...

  3. literatura.inba.gob.mx › 3563-volpi-jorgeVolpi, Jorge - Inicio

    22 de ene. de 2011 · Volpi, Jorge. Nació el 10 de julio de 1968 en la Ciudad de México. Ensayista y narrador. Estudió Derecho y la Maestría en Letras Mexicanas en la UNAM, y el Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, España. Director del Centro Cultural de México en París, de 2001 a 2003. Director de Canal 22, de 2007 a 2012.

  4. Sanar tu piel amarga. El juego del Apocalipsis. No será la tierra. La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968. A lo largo de su carrera, Volpi, un becario de la Fundación Guggenheim, miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y director del Instituto de México en París y del Canal 22, entre otros, también se ha ...

  5. Entrevista a Jorge Volpi a propósito de Una novela criminal, Premio Alfaguara 2018, libro en el que retoma el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, acusados de secuestro de forma irregular, una historia que sacudió a los gobiernos de México y de Francia en el 2005.

  6. Narrativa. 1992.- A pesar del oscuro silencio. 1995.- La paz de los sepulcros. 1998.- La imaginación y el poder: una historia intelectual de 1968. 1999.-

  7. Escribió una biografía de Jorge Negrete y colaboró en otra de María Félix. Otras de sus obras son Amores de segunda mano y La ternura caníbal, así como los ensayos Las caricaturas me hacen llorar y Giros negros. Colaborador de Letras Libres, Confabulario de Novedades, Crítica, La Jornada Semanal, Letras Libres, y Sábado. Premios