Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ago. de 2013 · Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, reconocido como el Príncipe del Siglo de Oro de la literatura española, nació en Taxco, Guerrero, el 2 de octubre de 1581.Descendiente de una ilustre familia ...

  2. Al doctor Cristóbal Pérez de Herrera, el licenciado don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza A don Gonzalo de Céspedes y Meneses, el licenciado don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza Al Santo Cristo que se halló en Prete, ciudad del Palatinado inferior, quitado de la Cruz y hecho pedazos por los calvinistas, restaurado por los católicos, el licenciado Juan Ruiz de Alarcón dirige estos sonetos

  3. 23 de may. de 2023 · Escultura de Juan Ruiz de Alarcón, en Taxco. Juan Ruiz de Alarcón revolucionó el teatro con sus innovaciones y aportes significativos. Su capacidad para crear tramas complejas y bien estructuradas, su audacia para abordar temas sociales y morales, y su maestría en el uso del lenguaje y el diálogo, le otorgan un lugar destacado en la ...

  4. La verdad sospechosa. La verdad sospechosa es la obra capital de Juan Ruiz de Alarcón Fue escrita entre 1618 y 1621, antes de la muerte del rey Felipe III, a quien la dedicatoria supone vivo. 1 Willard F. King da una fecha más exacta para la obra, escrita según el entre 1619 y 1620. 2 .

  5. Según Ruiz de Alarcón dramatiza las transformaciones sociales, políticas e ideológicas que surgen del valor otorgado al dinero a principios de 1600, el autor pone en escena toda una cadena de situaciones dramáticas que hacen patente la caducidad de una formación social feudal y su código de comportamiento.

  6. maestro, y ha de correr su gobierno a cuenta mía, y mi paternal amor con justa razón desea que, ya que el mejor no sea, no la noten por peor, quiero, señor Licenciado, que me diga claramente sin lisonja, lo que siente —supuesto que le ha crïado— de su modo y condición, de su trato y ejercicio, y a qué género de vicio

  7. Juan Ruiz fue hijo del español Pedro Ruiz de Alarcón y de Leonor de Mendoza, proveniente de una familia próspera dedicada a la minería. En 1580 la familia se trasladó a vivir a la capital del Virreinato. Al parecer comenzó su formación con los jesuitas en San Pedro y San Pablo, donde estudió gramática latina, dialéctica y filosofía ...

  1. Otras búsquedas realizadas