Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las ponencias registradas para los foros alimentaron las modificaciones al artículo 3° Constitucional, decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de mayo de 2019. Hoy, en el inicio del ciclo escolar 2019-2020, comenzaremos un ejercicio democrático y participativo para construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  2. Hacia una nueva escuela mexicana. Taller de capacitación. Educación básica. Ciclo escolar 2019-2020. Este docu-mento da continuidad pedagógica a la reforma al 3° constitucional de este mismo año y contiene el primer texto que se conoce hasta ahora sobre lo que se ha llamado la "Nueva Escuela Mexicana", propuesta de transformación

  3. Si estás interesado en aprender más sobre la nueva escuela mexicana y su implementación en el aula, te invitamos a descargar la guía completa en PDF haciendo clic aquí. Tener el material en formato digital te permitirá consultarlo en cualquier momento y utilizarlo como referencia en tu práctica docente.

  4. F4 Versión preliminar 26122022 5 Con estas ideas y sugerencias generales, se presentan los elementos que conforman la estructura del programa sintético de contenidos. En primer lugar, el panorama de los contenidos de la fase en sus cuatro campos, en tanto visión general que las y los docentes de.

  5. FASE 1. PLANTEAMIENTOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: WEBINAR: Fundamentación del Plan de Estudios 2022 (2 horas por nivel) 24880: 3: Abril 2023: FASE 1. PLANTEAMIENTOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: Fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana (Plataforma autogestiva) Jefes de Sector, Supervisores, ATP (taller 20 horas) 733: 1: Mayo a julio 2023 ...

  6. educacionmediasuperior.sep.gob.mx › work › modelsLa Nueva Escuela Mexicana

    la propuesta de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a lo largo del trayecto de los 0 a los 23 años, con la clara idea de que la educación deberá ser entendida para toda la vida, bajo el concepto de aprender a aprender, actualización continua, adaptación a los cambios, y aprendizaje permanente.

  7. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación. Tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto ...

  1. Otras búsquedas realizadas