Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cruz Martín, Miguel de la. Ujados (Guadalajara), 9.VII.1872 – San Clemente (Cuenca), 8.VI.1937. Escultor artístico y anatómico. Natural de un pequeño pueblo en el camino de Atienza y Sigüenza, uno de sus primeros oficios fue el de pastor de ovejas y más tarde el de jornalero. Desde su origen humilde aprendió de su hermano, Gaspar ...

  2. Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, Resumen. Todo comienza cuando el escritor de la novela relata los acontecimientos sucedidos en la noche del 6 de febrero de 1829. Un hombre cuyo nombre no se sabe, es miembro de una banda de montoneros, cuando este estaba dormido en su cama junto a su mujer tiene una pesadilla, la cual jamás se sabrá de que iba.

  3. Martín de la Cruz nació en Tlalelolco a finales del siglo XV. Estudió en el calmécac y a los 50 años ingresó en el Colegio Imperial de la Santa Cruz de Tlatelolco, donde fungió como curandero y alumno. (1484-1560) Nació en Chililico, hoy Barrio La Santísima, Xochimilco. A los 8 años estudió con los Siete Sabios del Lugar. A los 51 ...

  4. Para comprender cabalmente el significado de “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)”, debemos remontarnos a los debates generados en torno al Martín Fierro, de José Hernández, a comienzos del siglo XX. Durante la década de 1910, cuando Argentina atraviesa las celebraciones por el centenario de la Revolución de Mayo de 1810 y la ...

  5. Es el libro de la cuenta de los días y los destinos; en él se reproduce el tonalpohualli o ciclo calendárico de 260 días. Recibe el nombre de Joseph M. Aubin, su antepenúltimo propietario. TONALáMATL DE AUBIN Contenido En sus láminas se representa un cuadro de mayor tamaño que contiene al dios patrono de la trecena del calendario ritual

  6. www.fitoterapia.net › noticias › nueva-edicion-digitDigitalizado el Códice Badiano

    27 de jun. de 2020 · Nueva edición digitalizada del Códice Badiano. Es el primer libro escrito por indígenas del llamado Nuevo Mundo, en él que se catalogan 185 plantas medicinales de América y sus usos terapéuticos. El Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis, conocido como Códice Badiano o Códice de la Cruz-Badiano fue recopilado en 1552 por los médicos ...

  7. El ejército, entonces, desempeñaba una función penal; Cruz fue destinado a un fortín de la frontera Norte. Como soldado raso, participó en las guerras civiles; a veces combatió por su provincia natal, a veces en contra. El veintitrés de enero de 1856, en las Lagunas de Cardoso, fue uno de los treinta cristianos que, al mando del sargento ...