Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2023 · De esta manera, el 1 de mayo de 1913 tuvo lugar la primera manifestación de trabajadores en México. El contingente lo conformaron fuerzas proletarias encabezadas por la Casa del Obrero Mundial ...

  2. En 1915, el futuro político y social de México se decidió en los campos de batalla. ... Tras ser vencida en Trinidad y León, la División del Norte se concentró en Aguascalientes, donde se libró la última batalla de la guerra civil, entre el 7 y el 10 de julio. La etapa más violenta de la Revolución culminaba.

  3. Puntuación: 4.8/5 ( 8 valoraciones ) En 1915, el futuro político y social de México se decidió en los campos de batalla. Las facciones revolucionarias que habían derrocado al régimen porfirista y al gobierno de Victoriano Huerta se enfrentaron entre sí, movilizando a la mayor cantidad de hombres y elementos de guerra de nuestra historia.

  4. 10 de noviembre: Avelina Landín, cantante de boleros originaria de la Ciudad de México; falleció en 1991. 2 de diciembre: Álvaro Carrillo, cantante y compositor oaxaqueño; falleció en 1969. Fallecimientos. 10 de abril: Emiliano Zapata (39), líder revolucionario y campesino; nació en el Estado de Morelos en 1879.

  5. Intermedia de la federación argentina de Foot-ball soccer: el Club Atlético Tigre se proclama campeón de la intermedia de la federación argentina de foot-ball en 1912. 14 de abril, se funda el Santos de Brasil. 1 de mayo: se funda en San Justo (Santa Fe), Argentina, el Club Colón de San Justo. 12 de junio: se funda en Tegucigalpa ...

  6. 12 de jul. de 2021 · ¿Qué pasó en 1912? En 1912 ocurrieron cosas muy importantes en el mundo. El 15 de abril como ya sabemos, el gigante de los mares el Titanic, es hundido por un gigantezco tempano de hielo, en el Atlántico Norte, a la altura de Terranova. . ¿Cuáles fueron los acontecimientos de 1912? Acontecimientos relacionados con México en 1912 .

  7. Originario del estado de Puebla, falleció en 1979. 20 de marzo: Alfonso García Robles, diplomático y premio nobel de la paz en 1982; falleció en 1991. 29 de marzo: Mario Pani, arquitecto y urbanista originario de la Ciudad de México; falleció en 1993. 10 de julio: Amalia Solórzano, primera dama de 1934 a 1940.