Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2018 · Fernando el Católico y su inteligente política internacional. Fernando el Católico había ido gestando relaciones diplomáticas en los años de 1487 a 1489: el tratado con Inglaterra de 1488 de alianza contra Francia (relaciones comerciales y alianza matrimonial de su hija Catalina con el príncipe de Gales Arturo), la firma en Medina del ...

  2. 19 de ene. de 2017 · Pero en 1495 el tratado se rompió, debido a los planes de Carlos VII que no estaban en la línea de los de Fernando el Católico. En primer lugar, porque Francia había invadido propiedades del Papa Alejandro VI.

  3. El tratado de Barcelona, también conocido en la historiografía francesa como tratado de Narbona, fue un acuerdo firmado en 1493 por Carlos VIII de Francia y los Reyes Católicos de España ( Fernando e Isabel ), en el que estos se comprometían a no intervenir en la primera guerra italiana (1494-1498) que Francia pensaba llevar a cabo. El acuerdo quedó roto dos años después debido a las ...

  4. 16 de jun. de 2022 · Tuvo lugar el 6 de julio del año 1495 junto al pueblo de Fornovo di Taro, localizado unos 30 Km. al sur de Parma. Enfrento a Carlos VIII rey de Francia contra una liga italiana encabezada por Venecia a la que se unieron Milán y Padua. Acabó en tablas.

  5. Liga Santa o Liga de Venecia (1495). Coalición político-militar firmada por Fernando el Católico, el papa Alejandro VI, el emperador Maximiliano I y las ciudades de Milán, dirigida por Ludovico Sforza y Venecia en marzo de 1495, para hacer frente al expansionismo italiano del rey francés Carlos VIII.

  6. Carlos VIII, llamado el Afable (en francés: l'Affable; 30 de junio de 1470 - 7 de abril 1498), fue rey de Francia desde 1483 hasta su muerte en 1498. Sucedió a su padre Luis XI a la edad de 13 años. Su hermana mayor Ana actuó como regente junto con su esposo Pedro II, duque de Borbón hasta 1491 cuando el joven rey cumplió 21 años de edad. Durante la regencia de Ana, los grandes señores ...

  7. El rey Carlos VIII de Francia seguía preparando su guerra en Nápoles, y por ello firmó con Maximiliano I el tratado de Senlis, por el que le entregó el Artois y el Franco Condado, territorios que Francia poseía como dote del matrimonio convenido entre Carlos VIII y la hija de Maximiliano I, matrimonio que el rey francés había rechazado al casarse con Ana de Bretaña.