Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2022 · Felipe IV, el Rey Planeta, nació en Valladolid un 8 de abril de 1605 y falleció un 17 de septiembre de 1665. Fue monarca de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte . También portó la corona de Portugal hasta diciembre de 1640, cuando los lusos se independizaron del dominio español.

  2. Anexo. : Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  3. 18 de feb. de 2024 · El rey español Felipe IV compaginó una desmandada actividad sexual con la angustia que, como fiel católico, le producía su propia conducta libertina. Retrato de Felipe IV en Fraga, de Diego ...

  4. Cargos: rey de España. Reinado: 15 de enero de 1724 – 31 de agosto de 1724. Felipe V (segundo reinado) Reinado: 6 de septiembre de 1724 – 9 de julio de 1746. El 10 de enero de 1724, el rey Felipe V el Animoso abdicó a favor de su hijo Luis, quien sería conocido como Luis I el Bien Amado. Felipe V entra en Madrid.

  5. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. IMPONER. el primer virrey de Felipe iv en nueva españa. Desde el día en que entró en esta ciudad. comenzó a gobernar, comenzó el vulgo. casi toda la tierra a aborrecerle. Alonso de Ulloa y Castro, alcalde mayor de Taxco.

  6. 31 de mar. de 2021 · El 31 de marzo de 1621, hace cuatrocientos años, accedía al trono de la Monarquía Hispánica Felipe IV, el Rey Planeta, un monarca complejo, lleno de luces y sombras, que se ha convertido en la perfecta imagen de una época: el siglo XVII. Su reinado de más de cuatro décadas fue testigo del cambio de todo un mundo en el que España vio ...

  7. 16 de ene. de 2019 · Hasta Andalucía y el duque de Medina Sidonia intentaron independizarse …. Ante tales acontecimientos, el conde duque de Olivares perdió la confianza del rey y cayó en desgracia. Felipe IV tomo la decisión de gobernar solo. Estaba plenamente convencido de que Dios desfavorecía a España debido a su tenue y etéreo gobierno.