Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de oct. de 2016 · Desde la primera de ellas, del 360 después de Cristo, Santa Sofía de Estambul desempeñaba las funciones de catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla. Esto continuó así con el segundo templo (del siglo V) y con el tercero y actual hasta el año 1453 cuando, tras la invasión de los ejércitos otomanos, la basílica de Santa Sofía de Estambul fue convertida en mezquita.

  2. 12 de jul. de 2020 · Además de estratégicamente importante, Constantinopla llegó a ser una de las ciudades más importantes y ricas del mundo, y Santa Sofía era su corazón espiritual.

  3. Fragmento de una obra griega de Antemio sobre las paradojas de la mecánica. Antemio de Tralles (en griego antiguo: Ἀνθέμιος ὁ Τραλλιανός; Tralles, ca. 474 -ca. 558) fue un arquitecto y profesor de geometría griego, famoso por ser uno de los dos arquitectos, junto con Isidoro de Mileto, de la basílica de Santa Sofía de Constantinopla ().

  4. Viendo imposible resistir, una delegación del clero de Santa Sofía se dirigió al campamento occidental para presentar la rendición, confiados en poder evitar el saqueo. [6] Pero no evitaron que los cruzados entrasen en la ciudad y la saquearan como si fuera una ciudad musulmana. La entrada de los cruzados en Constantinopla, obra de Delacroix.

  5. Santa Sofía o, como la llaman los turcos, Ayasofya, es el símbolo de Estambul. Fue construida durante el mandato de Justiniano entre los años 532 y 537 y es una de las obras maestras del arte bizantino. Entre 1204 y 1261, Santa Sofía fue la iglesia del Papa. Después de funcionar como iglesia durante más de 900 años, en 1453 fue tomada ...

  6. 18 de abr. de 2024 · La cúpula de Santa Sofía es una maravilla en sí misma. La estructura con su enorme cúpula ha salpicado el paisaje metropolitano de la ciudad desde su construcción hace más de 1500 años, cuando la ciudad era conocida como Constantinopla. Religiosamente, Santa Sofía ha servido como iglesia ortodoxa griega, iglesia romana latina y mezquita ...

  7. Déesis. Principalmente empleada en el Arte bizantino y posteriormente en el Románico, Gótico y en el Ortodoxo, generalmente la Déesis (en griego, δέησις), "plegaria" o "súplica", es una representación iconográfica tradicional de Cristo en Majestad o Cristo Pantocrátor entronizado, llevando un libro y flanqueado por la Virgen ...