Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. La Ilustración fue un movimiento cultural, filosófico y social que tuvo lugar en Europa durante la segunda mitad del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Conocida como la "Era de la Razón", la Ilustración tuvo como objetivo transformar la forma en que las personas comprendían el mundo y se relacionaban con él.

  2. 2 de sept. de 2021 · En el video de hoy repasamos qué fue la Ilustración. Veremos su concepto, sus características y las ideas de sus principales representantes: Voltaire, Montes...

    • 9 min
    • 584.2K
    • Cuaderno de Historia
  3. Como filósofo, Voltaire fue un genial divulgador, y su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa. Voltaire (detalle de un retrato de Maurice Quentin de La Tour) Voltaire estudió en los jesuitas del colegio Louis-le-Grand de París (1704-1711). Su padrino, el abate de Châteauneuf, le introdujo en la ...

  4. La Ilustración también influyó en la redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que estableció los principios fundamentales de la Revolución Francesa. Esta declaración proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, la libertad de expresión y el derecho a la propiedad, entre otros derechos básicos.

  5. 23 de nov. de 2023 · Voltaire (1694-1778), nacido como François-Marie Arouet, fue un filósofo, ensayista, historiador, abogado y escritor francés. Es conocido por ser una de las figuras principales de la Ilustración. Además fue, junto a Montesquieu (1689-1755) y Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), uno de los motores ideológicos de la Revolución francesa.

  6. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Ilustración fue un movimiento cultural que surgió en Europa en los siglos XVII y XVIII. Se basó en la primacía de la razón para comprender la realidad, lo que generó grandes cambios en la política, la economía y la sociedad. Sus principales características fueron el cuestionamiento de las verdades establecidas y la ...

  7. 12 de feb. de 2024 · Características del pensamiento ilustrado. – Antropocentrismo. Durante la Ilustración surgió un “nuevo Renacimiento”, es decir, se volvió a tomar el ser humano como centro de todo conocimiento, especialmente en torno a su razón sensible y material. Esto quiere decir que la fe fue trasladada de Dios hacia el hombre como especie ...