Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2024 · El fin de Nicolás II y de los Románov. Incapaz de someter a su pueblo y mucho de controlar la situación, Nicolás II abdicó sus derechos reales el 2 de marzo de 1917. Comenzaba el fin de los Románov. Nicolás II y su familia. Tan sólo unos días después, el 9 de marzo, Nicolas II y la familia imperial fueron arrestados.

  2. 15 de mar. de 2017 · El 15 de marzo de 1917 un levantamiento popular forzó la abdicación de Nicolás II, el último zar de Rusia. Con la ayuda de testimonios guardados en el archivo de la BBC te recordamos ese ...

  3. 17 de jul. de 2023 · El destronado zar Nicolás II, su mujer, Alejandra, el heredero del trono, el zarévich Alexis, de 13 años y las hijas mayores, Olga, de 22 años, Tatiana, de 21, María, de 19 y Anastasia, de 17 ...

  4. El reinado de Nicolás II, el último zar de Rusia, comenzó fatalmente al morir 1.389 personas en una estampida durante las festividades de su coronación en el campo de Jodynka, a las afueras de Moscú. La tragedia fue un símbolo de mal porvenir a su reinado y al futuro de toda su familia. Dibujado por Vladímir Makovski (1899).

  5. 17 de jul. de 2020 · El último zar, Nicolás II, sin embargo, no llegaría siquiera a ver la Revolución de Octubre. En la madrugada del 17 de julio de 1918, fue fusilado junto a su familia en el sótano de una casa ...

  6. 16 de jul. de 2018 · La muerte del Zar Nicolás II. Como en la Francia de 1789 (curiosamente la Marsellesa era el himno de los soviets) era imprescindible borrar de la faz de la tierra todo aquello que pudiese evocar al ancienne regime. El asesinato de la familia fue mantenido en secreto, circunstancia que se prestó a la creación de distintas versiones y mitos ...

  7. 17 de jul. de 2022 · Nicolás II llegó al poder después de la muerte de su padre, Alejandro III, en 1894, y ejerció como emperador hasta su abdicación forzosa en 1917. Su personalidad reservada, en contraste con el carácter enérgico de su progenitor, fue una rémora considerable para enfrentar la difícil situación de su nación a finales del siglo XIX.