Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Andrea Palladio (castellanizado como Andrés Paladio), de nombre Andrea di Pietro della Góndola (Padua, 1508 - Maser, 1580) fue un importante arquitecto italiano de la República de Venecia. Trabajó fundamentalmente en la ciudad de Vicenza y sus alrededores, y también en la misma Venecia.

  2. 8 de nov. de 2015 · Andrea Palladio, un italiano que vivió hace 500 años, ... Es por la presencia de esos dibujos en Inglaterra, dice Hind, además del libro de Palladio "Los cuatro libros de la arquitectura", ...

  3. COMPARTE. [I quattro libri dell’ architettura]. Tratado de Andrea Palladio (1508-1580), pu­blicado en Venecia en 1570. Desde su pró­logo, el autor reconoce en los monumentos antiguos un insuperable modelo; se apoya en Vitrubio y menciona a menudo a León Battista Alberti. La obra teórica de Palladio — que fue en la práctica de la ...

  4. Si hubiésemos de resaltar una característica definitoria del tratado compuesto por el paduano Andrea Palladio (1508-1580), universalmente conocido por sus grandes arquitecturas religiosas y, sobre todo, divieles que todavía hoy embellecen las ciudades del Véneto, ésta sería sin duda la de su pragmatismo clasicista.

  5. Biografía y obra. Andrea di Pietro, universalmente conocido como Palladio, vino al mundo en la ciudad italiana de Padua un 30 de noviembre de 1508. De familia humilde; apenas con 13 años ingresaría como aprendiz en un taller de cantería de la ciudad, donde iniciaría su formación hasta que, en 1523, su familia se instaló en la no lejana ...

  6. Añadir. Tapa blanda. LOS CUATRO LIBROS DE LA ARQUITECTURA. ANDREA PALLADIO. ver ficha. Añadir. Todos los libros de ANDREA PALLADIO y su biografía en Casa del Libro.

  7. Si hubiésemos de resaltar una característica definitoria del tratado compuesto por el paduano Andrea Palladio (1508-1580), universalmente conocido por sus grandes arquitecturas religiosas y, sobre todo, divieles que todavía hoy embellecen las ciudades del Véneto, ésta sería sin duda la de su pragmatismo clasicista.