Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Declaración de Independencia. El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán declaró la independencia de Argentina de España. Esta fecha se celebra como el Día de la Independencia en Argentina. La declaración de independencia fue un momento histórico para la Argentina y sentó las bases para la creación de una nación independiente.

  2. Consecuencias de la Independencia de Argentina. Algunas de las consecuencias surgidas tras la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata (Estado predecesor de la actual República Argentina) el 9 de julio de 1816, fueron las siguientes:

  3. Nota: Acta incluida en la Constitución de las Provincias Unidas en Sudamérica (1819), Imprenta de la Independencia, Buenos Aires. SUD-AMERICA. E n la benemérita y muy digna Ciudad de San Miguel del Tucuman á nueve dias del mes de Julio de mil ochocientos diez y seis: terminada la sesion ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas ...

  4. argentina, Declaración, Independencia. El 9 de julio de 1816 se reúne el Congreso General Constituyente y declara la Independencia de las Provincias Unidas del Sur. Un voto unánime apoya la proposición formulada por el presidente Laprida. «¿Quiere el Congreso que las Provincias Unidas del Río de la Plata formen una sola nación libre e ...

  5. La Declaración de Independencia de Argentina tuvo una importancia fundamental para América del Sur, ya que sentó las bases para la creación de Estados independientes y soberanos en la región. Además, tuvo un efecto contagioso en otros países de la región, donde se llevaron a cabo procesos similares de independencia. 5.

  6. 10 de jul. de 2023 · El acta de la independencia de Argentina, es el documento que firman los representantes de la Provincias Unidas el 9 de Julio de 1816, en el Congreso General reunido en San Miguel de Tucumán. Con la Revolución del 25 de mayo de 1810, los porteños habían elegido un gobierno propio, y destituido al representante de la monarquía española en ...

  7. La declaración de la Independencia Argentina fue el 9 de Julio de 1816. Significó un paso muy importante en la larga lucha por la consolidación este nuevo país. Pero al mismo tiempo que dio por cerradas las muchas cuestiones que impidieron la independencia entre 1810 (revolución de Mayo) y 1816, abrió otros conflictos que marcaron muy fuertemente los siguientes años de su historia.