Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André en la ciudad. A su llegada, en México se sabía poco –y se entendía todavía menos– acerca del movimiento surrealista. Algunos poemas de poetas surrealistas como Philippe Soupault, Paul Éluard y el propio Breton, se habían publicado aisladamente en revistas mexicanas como Contemporáneos, Sur o Revista de Occidente.

  2. 17 de mar. de 2021 · Resumen del Manifiesto Surrealista de André Bretón Comenzamos esta lección sobre el Manifiesto Surrealista para hablar sobre el primero de los textos que apareció escrito por André Bretón. El nombre original del texto fue Manifeste du surréalisme y apareció el 15 de octubre del 1924 , es decir, en pleno apogeo de las vanguardias artísticas del siglo 20 .

  3. 12 de sept. de 2019 · Nombrar todas las obras de arte del movimiento Surrealista es casi imposible, y cómo no lo sería si el movimiento comenzó en los años dorados de París, es decir, en 1924. El surrealismo suplió al dadaísmo, cuando André Bretón publicó el Manifiesto Surrealista, en el que exigía un arte que indagara en lo más profundo del ser humano.

  4. 13 de oct. de 2020 · Manifiesto Surrealista de André Bretón (1924). (Algunas líneas) 10/13/2020. » Tanta fe se tiene en la vida, en la vida en su aspecto más precario, en la vida real, naturalmente, que la fe acaba por desaparecer. El hombre, soñador sin remedio, al sentirse de día en día más descontento de su sino, examina con dolor los objetos que le han ...

  5. 17 de oct. de 2018 · Algunos de los artistas europeos más célebres del siglo XX fueron surrealistas, pero fueron tantos y el surrealismo fue tan extendido y aceptado en otras latitudes, que es difícil enumerar todos sus autores y representantes. Entre los más significativos se encuentran: André Bretón (1896-1966). Escritor y poeta francés, fundador del ...

  6. 29 de feb. de 2024 · André Masson (1896-1987) Se unió al movimiento en 1924 tras conocer a Bretón. Lo que había vivido en la I Guerra Mundial lo había traumatizado, y eso se muestra en su obra. Desarrolló el automatismo al máximo y en sus obras usaba elementos como arena y óleo para crear formas completamente aleatorias.

  7. Resumen. Nadja es una novela autobiográfica escrita por el fundador del surrealismo, André Breton. La obra relata la historia de un hombre que encuentra a una joven misteriosa en las calles de París y se enamora de ella. A través de sus encuentros y conversaciones, el protagonista explora los límites de la realidad y la fantasía, mientras ...