Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como literatura de la Revolución Mexicana ' a la producción literaria realizada durante el proceso revolucionario, con desarrollo de ideas y concepto de pensamientos que se experimentó en México entre 1910 y 1920. Estos años estuvieron marcados por revueltas en armas, reclamos sociales y disputas por el poder político. 1 .

  2. Se conoce como adelitas o soldaderas a las mujeres que participaron en la Revolución mexicana, en los contingentes militares de grupos revolucionarios como soldados, cocineras, enfermeras o ayudantes. 1 . Adela Velarde Pérez fue la mujer cuyo nombre representaría a todas las enfermeras que prestaron sus servicios no sólo para cuidar de los ...

  3. La Revolución Mexicana fue un levantamiento armado contra la dictadura del presidente Porfirio Díaz. Después de su derrota, el destino del país quedó en manos de los líderes revolucionarios que se disputaban el gobierno de la nación. cortesía Mediateca/INAH. El régimen de Porfirio Díaz fue el antecedente de la Revolución Mexicana.

  4. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Revolución mexicana. Categorías: Historia de México. Revoluciones del siglo XX. Guerras de México del siglo XX. Revoluciones por país. Conflictos en 1910. Conflictos en 1911.

  5. 22 de oct. de 2019 · Antecedentes políticos a la Revolución mexicana. En todas las revoluciones existen una serie de antecedentes políticos, ya que las revoluciones suelen nacer como reacciones a la corrupción política y de cómo afectan estas a una estado. El sistema político de México antes de la revolución era el de una dictadura dirigida por Porfirio ...

  6. Principales causas de la Revolución Mexicana. La desigualdad social y la concentración de la riqueza. Es cierto que, durante el Porfiriato, nuestro país tuvo un crecimiento económico importante. Sin embargo, la riqueza quedó repartida en unas cuantas manos nacionales y en otras pocas extranjeras. No existía la libertad política.

  7. Publicidad. La Revolución mexicana fue una guerra civil que desangró a México a partir de 1910, provocando más de un millón de muertos. Se inició como un movimiento insurreccional destinado a impedir la décima reelección del general Porfirio Díaz, que gobernaba el país desde 1876. Pero luego de su renuncia y exilio en Francia, se ...