Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1512 Fernando mediante un campaña militar se hace con el control del Reino de Navarra. En el Mediterráneo continuó con la secular política expansiva hacia Oriente de la corona de Aragón y se anexiona para la corona el Reino de Nápoles y Sicilia en 1504. Como rey de la Corona de Aragón (1479-1516) tuvo que afrontar y solucionar el ...

  2. 13 de oct. de 2021 · El reinado de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, conocidos como los Reyes Católicos, inició en el año 1476 y se prolongó en Castilla hasta la muerte de Isabel I en 1504, y en Aragón hasta la muerte de Fernando II en 1516. El nombre de Reyes Católicos se los concedió el papa Alejandro VI en las bulas alejandrinas en el año 1493.

  3. Isabel, hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal , y Fernando, hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enriquez , contrajeron matrimonio en Valladolid el 19 de Octubre de 1469, entre fuertes oposiciones al mismo. Isabel heredaría el trono de Castilla en 1474 después de la muerte de su hermano Enrique IV , autoproclamándose reina, ya ...

  4. Árbol genealógico de los Reyes Católicos. Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, fueron denominados Reyes Católicos y reinaron juntos hasta la muerte de ella en 1504. En 1474, Isabel se autoproclamo reina de Castilla, tras la muerte del rey Enrique IV de Castilla. En 1479, Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el ...

  5. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, se casaron en 1466 y promovieron la unidad religiosa en el reino. Uno de los principales logros de su matrimonio fue la unión de los reinos de Castilla y Aragón, lo que sentó las bases para la formación de España como nación. Además, Isabel y Fernando fueron ...

  6. Escultura de Fernando el Católico (1452–1516), en los Jardines de Sabatini (Madrid), esculpida en piedra blanca por Juan de León entre 1750 y 1753. Escultura de Fernando el Católico en la plaza de San Francisco de Zaragoza. Obra de Juan de Ávalos. Se inaugura el 15 de octubre de 1969 coincidiendo con la conmemoración del V Centenario del ...

  7. Isabel I de Castilla. Este retrato de Isabel de Castilla (1451-1504) es una de las primeras representaciones que se conocen de la reina católica, que luce un joyel regalado por su padre, en clara referencia a la continuidad dinástica. Es una imagen pintada en los Países Bajos, o quizá Inglaterra, donde se documenta en fecha muy temprana.