Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introduction. John Flaxman. A revered artist in both his home country of Britain and continental Europe during the early 17th and late 18th centuries, John Flaxman was a prolific artist who created works of sculpture, illustrations and designs for the world-famous potter Josiah Wedgwood. Known today for his legacy as the Royal Academy's first ...

  2. 15 de feb. de 2024 · La obra «La Furia de Atamas» es una manifestación sublime del talento y pasión de John Flaxman, un escultor inglés cuya contribución al arte neoclásico sigue siendo ampliamente reconocida y admirada. Este colosal grupo de mármol blanco, creado entre 1790 y 1794, no solo es un testimonio del dominio técnico de Flaxman sino también de ...

  3. Flaxman, John, 1755-1826 Obras completas de Flaxman. Resultado número: 3 Texto. Título: Obras completas de Flaxman / grabadas al contorno por Joaquín Pi y Margall

  4. Flaxman made this drawing to illustrate his first lecture as Professor of Sculpture at the Royal Academy, delivered in 1811. Designed to be seen from a distance, the handling is deliberately broad. St. John is one of a series of statues installed in niches adorning the walls of the Lady Chapel at Westminster Abbey around the tomb of Henry VII.

  5. Obras Flaxman, es nombrado profesor de escultura en la Academia Real de Artes y transmite a sus alumnos la influencia del arte antiguo, sumándose así a la corriente artística de la época, denominada Neoclásico , que deja atrás las formas exageradas del estilo Barroco e impulsa la utilización de un estilo de escultura que devuelve suavidad a sus formas y agrega realismo a las figuras.

  6. Autor. : John Flaxman. Escultor, ilustrador y dibujante inglés. Todas las obras originales de John Flaxman se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años. Las traducciones de sus obras pueden no estar en dominio público.

  7. John Flaxman Escultor e ilustrador inglés Nació el 6 de junio de 1755 en York (Inglaterra). Cursó estudios en la Royal Academy de Londres. Entre 1775 y 1787 realiza decoraciones en relieve, inspiradas en los modelos de las cerámicas griega y romana, para el ceramista Josiah Wedgwood.