Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según sus descendientes, John Napier temió que sus invenciones secretas pudieran llegar a conocimiento de los papistas españoles y, para preservar al mundo del daño que esto pudiera ocasionar, decidió quemar todos sus inventos así como la documentación relativa a su construcción poco antes de la muerte de su padre en 1608.

  2. 17 de nov. de 2020 · John Napier fue un matemático escocés famoso por la invención de los logaritmos. Napier fue muchas cosas, incluido un teólogo protestante y un miembro prominente de la nobleza terrateniente escocesa. Sin embargo, NO era un matemático profesional. En cambio, se dedicó principalmente al estudio de las matemáticas como hobby en su tiempo libre.

  3. 9 de jun. de 2020 · Nacido: 1550 en la Torre Merchiston, Edimburgo Murió el 4 de abril de 1617 (a los 66 o 67 años) en Edimburgo. Nacionalidad: Escocesa Famoso por: Descubrir los logaritmos. John Napier fue un matemático escocés que encontró una fama duradera como inventor de los logaritmos. También inventó al menos un arma de guerra.

  4. John Napier fue un matemático innovador que realizó importantes contribuciones al campo de la matemática. Su invento de la logaritmación permitió simplificar cálculos complejos y reducir el tiempo necesario para realizarlos, lo que tuvo un gran impacto en la ciencia y la tecnología de la época. Ya conoces más sobre los inventos y la ...

  5. John Napier John Napier fue un matemático y teólogo escocés. Activo defensor de la Reforma Protestante en su país. Su nombre trascendió las fronteras de su patria y del tiempo debido a su genial aporte a la ciencia: el invento del método logarítmico. Vida Nació en 1550 en Merchiston Castle, Edimburgo, Escocia. Su familia era rica e ...

  6. Historia de la computación. La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los. materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.

  7. 4 de mar. de 2019 · La calculadora de Schickard. En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.