Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Hierro en su centenario (1922-2022), contando principalmente con los fondos bibliográficos, gráficos, materiales y documentales depositados tanto en la Biblioteca como en la Fundación Centro de Poesía José Hierro, de Getafe, atendiendo a las diversas facetas creativas del autor. Un centenar de obras serán expuestas.

  2. 26 de mar. de 2022 · Alegría. José Hierro. Desde el verso del soneto inicial, «Llegué por el dolor a la alegría», el yo poético parecía posicionarse en la misma línea de esos escritores volcados en la reflexión sobre la existencia y que, condicionados por las tragedias sufridas, no admitían frivolidades. La unidad temática como canto a la vida prometía ...

  3. José Hierro del Real nació en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque gran parte de su vida transcurrió en Cantabria, pues su familia se trasladó a Santander cuando José contaba con apenas dos años. Allí cursó los estudios elementales e inició la carrera de perito industrial, que se vio obligado a interrumpir en 1936.

  4. 3 de abr. de 2020 · José Hierro del Real. (Madrid, 3 de abril de 1922-21 de diciembre de 2002). Poeta español, crítico de arte y académico de la Real Academia de la Lengua pertenece a la llamada primera generación de la postguerra dentro de la corriente conocida como “poesía desarraigada “.

  5. José Hierro, el poeta que marcó la segunda mitad en la poesía española del siglo XX, logró con su lenguaje sencillo y directo tocar temas universales que aún hoy en día siguen siendo relevantes. Uno de sus libros, Cuaderno de nueva York es junto con Habitaciones separadas de Luis García Montero la poesía más lograda de su tiempo.

  6. José Hierro falleció al mediodía del 21 de diciembre de 2002 en el hospital Carlos III, en Madrid, como consecuencia de una insuficiencia respiratoria.

  7. Viento de otoño. Hemos visto, ¡alegría!, dar el viento. gloria final a las hojas doradas. Arder, fundirse el monte en llamaradas. crepusculares, trágico y sangriento. Gira, asciende, enloquece, pensamiento. Hoy da el otoño suelta a sus manadas.