Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. SAN AMBROSIO DE MILÁN (340-397) Este santo es uno de los más famosos doctores que la Iglesia de occidente tuvo en la antigüedad, junto con San Agustín y San Jerónimo. Ambrosio significa "Inmortal". Su valor y la constancia para resistir el mal, formaron parte de sus virtudes esenciales. San Ambrosio fue uno de los más

  2. Historia. Edificada entre el año 379 y el 386 por voluntad del obispo de Milán, san Ambrosio, fue construida en una zona en la que se había sepultado anteriormente a cristianos martirizados durante las persecuciones romanas. Por este motivo fue dedicada a los mártires y se llamó Basilica Martyrum: el mismo Ambrosio quería poner en ella ...

  3. Biografía de San Ambrosio. En el año 340 d.C., en la ciudad de Tréveris, nació uno de los líderes espirituales más influyentes de la historia cristiana: San Ambrosio de Milán. Este artículo nos sumergirá en la vida fascinante y multifacética de un hombre que se destacó como apóstol, obispo y Doctor de la Iglesia.

  4. 8 datos sobre San Ambrosio que te pueden interesar. San Ambrosio fue uno de los cuatro primeros Doctores de la Iglesia y quien bautizó a San Agustín. Así, en la víspera de la fiesta de San ...

  5. Ambrosio de Milán, de nombre original Aurelio Ambrosio (en latín: Aurelius Ambrosius; Tréveris, c. 340-Milán, 4 de abril del 397) fue un destacado obispo de Milán y un importante teólogo y orador. [2] Hermano de santa Marcelina, es uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina o de Occidente y uno de los 36 doctores de la Iglesia católica.

  6. 24 de abr. de 2015 · San Ambrosio de Milán El Cuerpo de Cristo (Los sacramentos, IV, 5-9, 14, 21-25) Os aproximáis al altar. Nada más comenzar a venir, los ángeles os han mirado. Han visto que os acercáis al altar, y vuestra condición humana, que antes estaba manchada por la oscura fealdad de los pecados, la han visto súbitamente brillar.

  7. La excelente edición benedictina apareció en París (1686-90) en dos volúmenes en folio. Esa edición fue reimpresa dos veces en Venecia (1748-51 y 1781-82). La última edición de las obras de San Ambrosio realizada en el siglo XIX fue la P.A.Ballerini (Milán, 1878) en seis volúmenes.