Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos I en España entre 1517 y 1519: una carrera hacia el imperio. Isidoro Jiménez Zamora Universidad Francisco de Vitoria. El rey Carlos I llegó a España en 1517 para asumir las Coronas de los reinos tras su proclamación de un año antes en Bruselas.

  2. 21 de sept. de 2015 · written by Casa Real de España. Carlos I, Rey de España y Emperador de Alemania, uno de los más ilustres gobernantes de Europa en los comienzos de la Edad Moderna. Nació en Gante (Flandes) el 24 de febrero 1500, hijo de Felipe el Hermoso, de Habsburgo, y de Juana la Loca de Trastámara. El juego de enlaces matrimoniales propio de la época ...

  3. Fechas de existencia. 1500-1558. Historia. Nació en Gante (Flandes, Bélgica) el 24 de febrero de 1500. Murió en Cuacos de Yuste (Cáceres, España) el 21 de septiembre de 1558. Rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque titular de Borgoña, archiduque de Austria, y Emperador del Sacro Imperio ...

  4. 8 de ago. de 2020 · En el documental "Yo, Juan Carlos, rey de España", estrenado en 2015, el rey recordó a su hermano Alfonso. "Éramos muy cómplices. Lo quería mucho. Era muy simpático y despierto.

  5. 1 de may. de 2018 · Rey Carlos I (1500 – 1558) Nació en Gante, Países Bajos, el 24 de febrero de 1500. Rey de España de 1517 a 1556. Murió en el monasterio de Yuste el 21 de Septiembre de 1558. Carlos I reunió en su persona cuatro importantes herencias: los derechos hereditarios de Austria; los Países Bajos y algunas regiones de Francia; los reinos de ...

  6. 17 de abr. de 2023 · Su infancia y adolescencia. Carlos I nació en Gante, Bélgica, en 1500. Fue educado en una variedad de lenguas y disciplinas, y se le enseñó a ser un líder desde una edad temprana. A los 16 años, se convirtió en el rey de España y comenzó a gobernar el país. Mira Tambien Curiosidades del nacionalismo musical español.

  7. Juan Carlos I (Juan Carlos I de Borbón; Roma, 1938) Rey de España (1975-2014). Figura fundamental, junto con el presidente Adolfo Suárez, de la llamada transición española, el rey Juan Carlos I renunció a los poderes que había recibido del dictador Francisco Franco para impulsar el proceso que llevó pacíficamente de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la ...