Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un accidente cerebrovascular grave puede matarle de inmediato. Se pueden presentar muchos síntomas diferentes según cuál sea la parte de su cerebro que no está recibiendo suficiente sangre: Sensación de debilidad o entumecimiento en un único lado de su cara o su cuerpo. Dificultad para hablar. Dificultad para deglutir.

  2. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de signos neurológicos focales, que persisten por más de 24 h, sin otra causa aparente que el origen vascular 1–2. Se clasifica en 2 subtipos: isquemia y hemorragia.

  3. 22 de abr. de 2019 · Las principales opciones son estas (“Tratamiento del accidente cerebrovascular”, 2017): Medicamentos para disminuir la presión arterial. Cirugía para drenar las sangre acumulada. Clipaje quirúrgico. Este procedimiento se usa para tratar un accidente cerebrovascular causado por la ruptura de un aneurisma en el cerebro.

  4. 30 de dic. de 2021 · El ataque cerebral isquémico es el tipo más común. En general, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto evita que la sangre fluya hacia éste órgano. En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir. Otra causa es la estenosis o estrechamiento arterial.

  5. El accidente cerebrovascular isquémico también puede derivar de infartos lacunares. Estos pequeños infartos (≤ 1,5 cm) ocurren en pacientes con una obstrucción no aterotrombótica de las arterias perforantes pequeñas que irrigan las estructuras corticales profundas; la causa habitual es la lipohialinosis (degeneración de la media de las arterias pequeñas y reemplazo por lípidos y ...

  6. el abordaje y manejo del evento cerebrovascular isquémico para mejorar el pronóstico de los sujetos afectados. En este artículo se revisa el abordaje clínico del paciente con enfermedad vascular cerebral isquémica y una actualización del tratamiento con un enfoque dirigido a la práctica de la medicina basada en evidencias.

  7. neurologia.com › articulo › 2001246Neurologia

    Se ha dividido a su vez en sintomática y asintomática. Dentro de la sintomática se divide en accidente isquémico transitorio (AIT) e ictus, y éste a su vez en isquémico y hemorrágico. Se han establecido los subtipos etiológicos de isquemia cerebral focal (AIT e ictus isquémico) como: enfermedad de grandes vasos o aterotrombótico ...