Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2024 · En 1902, María Cristina de Habsburgo dejó la regencia tras la mayoría de edad de su hijo, Alfonso XIII. El último funeral de una reina en España: un cortejo fúnebre que paralizó Madrid. Un enorme cortejo, encabezado por el duque de Baena y el inspector de los Reales Palacios acompañó a pie el traslado.

  2. 30 de ene. de 2024 · El reinado de Alfonso XIII: Un repaso a su legado histórico. Alfonso XIII fue el último monarca de la Casa de Borbón en España y gobernó desde su nacimiento en 1886 hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Durante su reinado, España experimentó una serie de cambios políticos, sociales y económicos que dejaron un legado ...

  3. Alfonso XIII fue rey de España. Nació el 17 de mayo de 1886 en Madrid, y le impusieron los nombres de Alfonso León Fernando María Isidro Pascua Antonio de Borbón y de Habsburgo. Hijo póstumo de Alfonso XII y de su segunda esposa, María Cristina. Nació casi seis meses después de la muerte de su padre; por lo que, al morir Alfonso XII ...

  4. 27 de feb. de 2017 · Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena, coronado como Alfonso XIII y también llamado "el Africano" –por su implicación en la Guerra del Rif–, fue rey de España desde su mismo nacimiento en 1886, si bien no asumió el poder efectivo hasta cumplir los dieciséis años (el 17 de mayo de 1902). Sin embargo, su reinado no duraría hasta su ...

  5. Ramiro de Maeztu, al anunciar hace bastantes años que llegaría el momento en que la Historia proclamaría que el reinado de Alfonso XIII fue uno de los más prósperos de España, señaló que sólo fueron tres los cargos que los republicanos le hicieron: «El de emplear su influencia para negocios privados en beneficio. personal; el de causar la guerra de Marruecos, y el de excederse en sus ...

  6. Alfonso XIII fue el último rey de España antes de la proclamación de la Segunda República en 1931. Al igual que muchos otros monarcas europeos en ese momento, se vio obligado a renunciar a su trono debido a las circunstancias políticas y sociales de su país. Tras su exilio, Alfonso XIII pasó gran parte de su vida en el exilio en Europa.

  7. 4 de feb. de 2023 · Alfonso XIII fue un personaje poderoso. Al llegar a la mayoría de edad le presentaron como el salvador de España. Pero tres décadas más tarde tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde un punto de vista inédito: el de las relaciones entre monarquía e identidad nacional.