Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» ( Madrid, 17 de mayo de 1886- Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo ...

  2. 4 de ago. de 2020 · Aquel 14 de abril Alfonso XIII dejó atrás, no solo su país, sino toda una vida. De hecho, abandonó España sin su familia, quien lo siguió en tren desde Aranjuez a la mañana siguiente.

  3. Alfonso XIII de España nació en Madrid el 17 de mayo de 1886. Fue el último rey de España antes de la proclamación de la Segunda República en 1931. Alfonso llegó al trono en 1902 tras el fallecimiento de su padre, el rey Alfonso XII. Desde muy joven, el monarca se destacó por su gran interés en los asuntos políticos y sociales del país.

  4. Alfonso XIII nació en el Palacio Real de Madrid el 17 de mayo de 1886. Familia Hijo póstumo de Alfonso XII, fallecido el 25 de noviembre del año anterior, y de María Cristina de Habsburgo-Lorena. Rey Fue proclamado rey el mismo día de su nacimiento, reinando bajo la regencia de su madre hasta 1902.

  5. 7 de jun. de 2010 · El autor del libro que repasa las posesiones de Alfonso XIII y la herencia que llegó a estar en manos de Don Juan, padre del Rey actual, refleja esa doble vertiente del monarca hablando sobre sus ...

  6. 4 de feb. de 2023 · Alfonso XIII fue un personaje poderoso. Al llegar a la mayoría de edad le presentaron como el salvador de España. Pero tres décadas más tarde tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde un punto de vista inédito: el de las relaciones entre monarquía e identidad nacional.

  7. Y a todas estas imágenes habría que añadir la vida privada del rey y su afición por las mujeres. Alfonso XIII reprodujo fielmente el mito del donjuan, uno de los referentes en España de la masculinidad ligada a la extrema virilidad y pasión 39. En palabras de Gabriel. Imagen 3. Fuente: Nuevo Mundo, 27 de junio de 1912.