Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Y en 1544, contando dieciocho, Alvaro de Bazán tomó parte en la batalla de Muros, donde los franceses perdieron mil hombres, quedando al mando de la escuadra mientras su padre partía a comunicar la victoria al príncipe Felipe, que se encontraba en Valladolid. Sería el inicio del camino que con el tiempo le llevaría a ser nombrado marqués ...

  2. El Archivo-Museo Álvaro de Bazán se encuentra en el palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz, en Viso del Marques (Ciudad Real). escuela y cuartel, hasta que en el año 1948 y dada la vinculación de la familia de los marqueses de Santa Cruz con la Marina, lo cedieron en renta a la Armada por el simbólico alquiler de una peseta al ...

  3. Armada. Estatal. Adscrito al Ministerio de Defensa. El Archivo General de la Marina «Álvaro de Bazán» es uno de los dos archivos históricos de la Armada declarados Archivos Nacionales. El decreto de 26 de noviembre de 1948 de creación, le encomienda la custodia de todos los fondos documentales anteriores a 1875 que existan en el Archivo ...

  4. 12 de dic. de 2022 · La primera aventura de Marqués de Santa Cruz. Uno de los más grandes marinos de España, Álvaro de Bazán, fue adiestrado por su padre en las artes de la guerra naval. Su primer combate fue el día de Santiago de 1543, junto a su padre, he aquí su historia. Tenía 17 años.

  5. 1783 (ya que la anterior se había remitido al Archivo General de Simancas en 1826), como documentación del propio Ministerio, anterior a 1936. Entre 1996 y 2004 el Servicio Histórico del Estado Mayor de la Armada transfirió la documentación de la Armada que había reunido del período de la Guerra Civil Española.

  6. El palacio del Marqués de Santa Cruz es un edificio situado en el municipio de Viso del Marqués ( Ciudad Real ), en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Fue construido a finales del siglo XVI por Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz de Mudela. 1 Actualmente es la sede del Archivo General de la Marina .

  7. Marquesado del Viso. [ editar datos en Wikidata] Álvaro de Bazán y Benavides ( Nápoles, 12 de septiembre de 1571 – 1646 [ 1] ), II marqués de Santa Cruz de Mudela, I marqués del Viso y grande de España, fue un destacado marino de guerra del Imperio Español por su actuación en el Mediterráneo y en la Guerra de los Treinta Años .