Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bandera, emblema y blasón II. Ambos elementos no estuvieron en las enseñas oficiales desde el primer momento. Sumidos en un proceso de reconquista frente a los musulmanes, hasta finales del siglo XI los reyes cristianos de la Península Ibérica usaron indistintamente en sus escudos y estandartes el signo de la cruz, aunque ésta no fuese ...

  2. 22 de may. de 2005 · Antes de abordar el tema de la bandera medieval del reino, primero conviene que hablemos de su símbolo. El león aparece documentado por vez primera en las monedas acuñadas por Alfonso VII, el ...

  3. 14 de nov. de 2021 · Y, sin embargo, en la entrada del DRAE, el “pendón morado” de Castilla viene definido como insignia personal del monarca. Morado, no carmesí. Y personal del monarca. El origen de esta ...

  4. 1833. El reino de Córdoba 1 fue una jurisdicción territorial o provincial de la Corona de Castilla desde la Reconquista hasta la división territorial de España en 1833. Fue uno de los cuatro reinos de Andalucía. Las localidades que lo componían según el Catastro de Ensenada pueden verse en el anexo Localidades del reino de Córdoba. 2 .

  5. El Reino de Granada 1 fue una jurisdicción territorial o provincia de la Corona de Castilla desde su reconquista en 1492 hasta la división territorial de España en 1833. Las localidades que lo componían según el Catastro de Ensenada pueden verse en el anexo Localidades del Reino de Granada. 2 .

  6. 17 de nov. de 2020 · Más adelante el reino de León heredó esta bandera. Por su parte, Fernán González, cuando llegó al trono del reino de Castilla, decidió trazar un castillo en la bandera.

  7. Reino de Sevilla. El Reino de Sevilla nota 1 fue una jurisdicción territorial o provincia de la Corona de Castilla desde su conquista en el siglo XIII[ cita requerida] hasta la división territorial de España en 1833. Fue uno de los cuatro reinos de Andalucía. Se extendía aproximadamente por el territorio de las actuales provincias de ...