Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La coronación de Napoleón y Josefina también se diferenció en este aspecto del patrón observado en otros ritos de coronación occidentales: normalmente, en las coronaciones conjuntas de soberano y consorte, primero se unge al soberano, se le inviste con las galas, se le corona y se le entroniza, y sólo entonces se realiza un rito similar pero simplificado de unción, investidura ...

  2. La de Napoleón fue una ceremonia sagrada celebrada en la gran catedral de Notre Dame de París en presencia del Papa Pío VII. Napoleón reunió varios ritos y costumbres, incorporando ceremonias de la tradición de la Carolingia, del Antiguo Régimen y de la Revolución Francesa, todo ello presentado con un suntuoso lujo.

  3. 12 de dic. de 2019 · Estamos ante uno de los cuadros más espectaculares, más imponentes, de toda la historia del arte. Es imponente por su enorme tamaño (6,29 m x 9,79m), pero también por el grado de detallismo y por la espectacularidad de la mismísima ceremonia de consagración de Napoleón como emperador (1804). Una obra que a Jacques-Louis David le lleva ...

  4. 25 de mar. de 2012 · La coronación y la consagración tuvieron lugar en Nôtre Dame de París, una manera para Napoleón de poner de manifiesto que era un hijo de la Revolución y designaba la capital como el centro político, administrativo y cultural de Francia. Todas las miradas convergen hacia la corona. Para valorizarla, el pintor desplazó un faldón de ...

  5. de amar a tu Corazón Inmaculado con todo nuestro ser, y que seas Tú, Madre nuestra, la que limpie nuestras almas y las purifique. Amadísima Madre, enséñanos a amar a Jesús. Haznos dignos de Jesús y de Ti, Madre, y que la Consagración de este día, nos una más a Ti y a tu Hijo. Santa María, Reina de nuestra familia, ¡Ruega por nosotros!

  6. CARBAJAL LOPEZ, David. Una liturgia de ruptura: el ceremonial de consagración y coronación de Agustín I 1. Sig. his []. 2011, 13, 25, pp.69-99. ISSN 1665-4420. El 21 de julio de 1822 tuvo lugar la coronación del emperador Agustín de Iturbide, en una ceremonia original por su novedad y por el carácter constitucional del monarca.

  7. Vista de Una liturgia de ruptura: el ceremonial de consagración y coronación de Agustín I. Volver a los detalles del artículoUna liturgia de ruptura: el ceremonial de consagración y coronación de Agustín IDescargarDescargar PDF.