Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Snow (1813-1858) fue un brillante médico inglés. Desde temprana edad destacó por su agudo sentido de observación, razonamiento lógico y perseverancia, primero en el ámbito de la anestesia y posteriormente en epidemiología. Los sucesivos brotes de cólera que afectaron a la ciudad de Londres, lo motivaron a estudiar esta enfer medad ...

  2. Cólera. El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 ...

  3. Cólera. El cólera es una infección diarreica aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae; sólo los serogrupos O1 y O139 se relacionan con las características epidémicas de esta enfermedad. (1) El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y es un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.

  4. Cólera. Situación epidemiológica. En 1991, la epidemia de cólera llegó a Latinoamérica; el primer caso se registró en Perú el 23 de enero. Durante el período 1991 y 2011, en América Latina se reportaron 1.839.037 casos de cólera, con 19.538 muertes y una letalidad de 1,06%. Los países más afectados fueron Perú entre 1991 y 2002 ...

  5. De 1854 a 1862 atacó África presentándose en África del Este, llegó a Zanzíbar, Mozambique, Madagascar, las Islas Comores y Uganda. En 1853, 1855 y 1858 apareció en Etiopía. Durante la tercera pandemia, América registró algunos casos en Centroamérica y Guyanas. Europa se liberó de esta enfermedad hacia 1859. 4.

  6. webs.aspb.cat › epidemiologia-transmissibles › mdoCòlera - Epidemiologia

    El còlera és una malaltia infecciosa que afecta l’intestí. Es caracteritza per un inici sobtat de diarrees aigualides, nàusees i vòmits

  7. 13 de dic. de 2023 · La Secretaría de Salud Federal informa en relación a la situación del cólera en México lo siguiente: En días pasados el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica identificó tres casos de Vibrio cholerae O1 Ogawa toxigénico en el estado de Hidalgo. Los casos corresponden a miembros de una misma familia residente de la localidad de ...